
El 2023 es el año en el que más se está incentivando la instalación de los sistemas fotovoltaicos, y todo ello se debe a que cada vez es más accesible para los usuarios y, por supuesto, a las subvenciones en placas solares que están facilitando las administraciones.
Más información: Todo lo que debes saber sobre las placas solares
¿Qué tipo de subvenciones hay?
La Unión Europea y el Gobierno de España están promoviendo las subvenciones para placas solares y, por tanto, el autoconsumo. Destinando las ayudas a la reducción de los costes para la energía solar fotovoltáica en un 15% para las grandes empresas, un 45% para las Pymes o los sistemas que requieran menos de 10kW, un 40% para los particulares, un 50% para el autoconsumo colectivo y un 70% para las administraciones públicas.
De este modo, se pretende conseguir el compromiso ambiental adquirido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las subvenciones, y su reducción de costes, engloban tres grupos:
- El precio de la instalación de las placas solares
- Las ayudas del Gobierno español para el periodo comprendido entre los años 2021-2023
- La desgravación de los impuestos
¿Cuáles son las subvenciones a las que se puede acceder?
Las dos principales subvenciones de placas solares son:
Bonificación del IBI
Esta subvención aúna la desgravación de impuestos y las ayudas del Gobierno Español. Y es que muchos ayuntamientos del Estado están aplicando bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para promover el uso de las energías renovables.
Algunas poblaciones ofrecen bonificaciones de hasta el 50% del impuesto durante 3 años, 5, 7 e incluso 10 años. Lo que equivaldría a un ahorro del coste de instalación de entre el 40 o 50%.
Fondos Europeos Next Generation
El 1 de junio de 2021 Europa puso en marcha las ayudas del Fondo Europeo para aumentar, fomentar e incentivar la instalación de energías renovables.
Las instalaciones fotovoltaicas, baterías para almacenamiento y aerotérmicas son las que se están viendo beneficiadas por estas ayudas. El tamaño de la propia instalación es la que determina la cantidad económica de la ayuda a la que se puede acceder, pero cabe recordar que esta subvención dispone de un presupuesto limitado, por lo que se ofrecerá a los usuarios hasta que se agoten los fondos destinados.
En Solfy crearemos un estudio personalizado y adaptado a vuestras necesidades y os orientaremos y asesoraremos para que podáis solicitar la subvención de placas solares que más os beneficie.
Ejemplos de ahorro con las subvenciones para instalar paneles solares
Para poder entender mejor cuál es el ahorro que se puede obtener con las subvenciones, os explicamos unos ejemplos a continuación:
Para instalaciones fotovoltaicas, las ayudas disponibles son de 600€/kWp. Por tanto, si por ejemplo se hiciera una instalación de 3kWp, el usuario que solicite la subvención en placas solares tiene derecho a un importe total de 1.800€.
Además, hay que tener en cuenta que si se lleva a cabo una instalación de marquesinas o se reside en poblaciones con menos de 5.000 habitantes, los importes a los que se pueden acceder pueden ser incluso mayores.
Si la instalación es de baterías de acumulación, con la subvención se puede acceder a un importe de entre 140 y 490€/kWh.
Además, como en el ejemplo anterior, si se reside en poblaciones con menos de 5.000 habitantes el ahorro total puede ser bastante superior.
Para las instalaciones de aerotermia, se puede acceder a una subvención de 500€/kW hasta 3.000€.
Ponte en contacto con nosotros y pídenos presupuesto. Nuestros expertos crearán el proyecto perfecto según tus necesidades y te ayudarán a conseguir las subvenciones que más beneficios te aporten.
- Te contamos todas las subvenciones para instalar placas solares en Castilla y León - 28 de enero de 2023
- Subvenciones para la instalación de placas solares en Canarias, ¿cuáles son? - 26 de enero de 2023
- ¿Qué tipo de subvenciones hay en Baleares para instalar placas solares? - 24 de enero de 2023