Solfy:
Solicita tu estudio solar + subvención
Solicita tu estudio fotovoltaico personalizado gratuito donde incorporamos y gestionamos las subvenciones de tu comunidad.
Solfy:
Paneles Solares para Comunidad de vecinos
Solicita tu estudio solar + subvención
Solicita tu estudio fotovoltaico personalizado gratuito donde incorporamos y gestionamos las subvenciones de tu comunidad.

Desde Solfy nos encargamos de todas las gestiones para que no tengas que preocuparte de nada

Buscamos los mejores productos con grandes garantías

A parte de ahorrar en tu factura de la luz, puedes conseguir distintas bonificaciones y subvenciones.

Puedes financiar el proyecto hasta 12 años
Beneficios de la instalación de placas solares
en la comunidad de vecinos
El autoconsumo en la comunidad es ahorro real e inmediato
Ahorro para todos los propietarios de hasta un 90%
Cuida de tu planeta con energía limpia
Gestión integral para que estés libre de preocupaciones
Facilidades de pago y financiación
Subvenciones y Amortización de la instalación de paneles solares para Comunidad de vecinos

Pide tu estudio personalizado para instalar placas solares en tu comunidad
Ahorra hasta un 90% en tu factura de la luz desde ya
Contacta con nosotros¿Cómo funcionarían los paneles solares en mi comunidad?
1. PANELES SOLARES
Recepcionan la energía solar y la transforman en
energía de corriente continua.
2. MICROINVERSORES
Están situados debajo de cada panel solar y se
encargan de transformar la corriente contínua
generada en corriente alterna.
3. NUEVO CONTADOR
Instalamos un nuevo contador eficiente que
contabiliza la energía producida y la inyecta a la red
general pública.
4. CONTROLA TU PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
Podrás monitorizar tu instalación y tu producción de energía solar a través de un portal móvil.

Instalación de paneles solares para comunidades de vecinos

Instalación en Barcelona
¿Cuánta energía puedes ahorrar en tu comunidad de vecinos?
Hasta un
90%
de ahorro a nivel residencial
Instalación de paneles solares para comunidades de vecinos, desde:
- Instalación con inversor central.
- Los paneles fotovoltaicos funcionan de manera conjunta y la monitorización es general
- Es una tecnología eficiente
- La garantía de producción de los paneles es de 25 años
- La garantía de producto de los paneles 12 años
- La garantía de inversor es de 5 años, ampliable a 10
- Incluido: Permiso de obra, tasas, legalización, tramitación de bonificaciones municipales, subvenciones Next Generation.
Desde
7.000€
Aparición en Televisión y medios de comunicación
Lanzamos la campaña de los interruptores en TV, podéis ver aquí nuestro anuncio.

Los bancos se lanzan al "boom" de las placas solares
Según Solfy, el 85% de edificios cumplen con los requisitos técnicos para instalar estos paneles

BBVA financiará proyectos fotovoltaicos de Solfy
BBVA se ha aliado con la empresa de placas solares Solfy para impulsar el autoconsumo energético mediante la financiación de proyectos fotovoltaicos.

Solfy, el primer marketplace que impulsa el autoconsumo fotovoltaico
La energía fotovoltaica ha aumentado hasta el 30% de la potencia instalada y Solfy prevé un volumen de negocio de 3 millones de euros.

Una celestina solar para instalar paneles
Solfy factura en nueve meses un millón de euros vinculando a clientes con empresas instaladoras de placas solares.
Colaboradores
¡ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD! ¡BIENVENIDO A SOLFY! Tu Comunidad de la #EnergíaLimpia








¿Tienes alguna duda?
¿Cuántos vecinos deben estar de acuerdo para instalar placas solares en la comunidad?
Para instalar placas solares en una comunidad, el consenso entre los vecinos es fundamental. Para poder instalar placas fotovoltaicas en una comunidad de vecinos, deben estar de acuerdo por lo menos un 60% de los habitantes de la misma.
¿Cuántas placas solares necesita un edificio?
La cantidad de placas solares necesarias para un edificio depende de varios factores, como el consumo energético del edificio, la ubicación geográfica, la orientación y el tamaño del techo disponible, entre otros. Sin embargo, como norma general, para que una comunidad de vecinos tenga la producción de energía solar necesaria, se estima que serán por lo menos 10 paneles. Nosotros siempre realizamos un estudio personalizado gratuito para determinar la cantidad óptima de placas solares requeridas. En este estudio tenemos en cuenta la demanda energética del edificio y los niveles de radiación solar en la zona.
¿Qué es el autoconsumo compartido o el autoconsumo energético colectivo?
El autoconsumo compartido o autoconsumo energético colectivo es un sistema en el cual varias personas o entidades comparten la energía generada por un sistema solar fotovoltaico. En este caso, la energía es vertida a red y descontada proporcionalmente a cada uno de los vecinos participantes. Por ejemplo, en una comunidad de vecinos, se pueden instalar paneles solares en el tejado del edificio y distribuir la energía generada entre los diferentes apartamentos. Esto permite reducir la energía comprada a la red eléctrica y aprovechar al máximo la energía solar generada localmente.
¿Es rentable instalar paneles solares en una comunidad de vecinos?
La rentabilidad de la instalación de paneles solares en una comunidad de vecinos dependerá de varios factores, como el coste de la energía convencional, los incentivos fiscales y las tarifas de alimentación a la red eléctrica, y el acuerdo de vecinos en cómo se dividirá el coeficiente. Pero en general, podemos decir con seguridad que la instalación de paneles solares puede ser una inversión muy rentable que además te permite reducir los costes de electricidad desde el primer día.