
No cabe duda de que instalar paneles solares es una magnífica alternativa para generar energía limpia y ahorrar dinero a largo plazo. Y es que la energía solar, además de ser beneficiosa para el medio ambiente, es infinita, lo que la convierte en una de las energías más importantes en la actualidad y que se espera que tenga un papel fundamental en los próximos años dentro del proceso de transición energética.
Las placas solares están formadas por varios materiales que, al hacer contacto con la luz del sol, producen una corriente eléctrica. Y con ella, puede obtenerse tanto energía fotovoltaica como termosolar. Eso sí, aunque reportan múltiples beneficios, como todo, también presentan algunos inconvenientes. Por eso, si estás pensando en instalar placas solares en tu vivienda o negocio, a continuación te explicamos cuáles son las ventajas y desventajas de los paneles solares, de modo que puedas valorar mejor tu decisión.
Ventajas de los paneles solares
El uso de la energía solar proporciona una serie de ventajas que es importante conocer. Los más destacados son los siguientes:
1. Ahorro de energía
Los paneles solares conllevan una inversión inicial importante, pero es verdad que, en poco tiempo, conseguirás un ahorro energético considerable, lo que implica que tu factura de la luz será mucho más barata. A lo que hay que añadir que podrás disfrutar de las ventajas de la compensación por excedentes. Si vuelcas la energía sobrante a la red eléctrica, recibirás descuentos en tu factura.
2. Ayudas y Subvenciones en la instalación de placas solares
Tanto la Unión Europea como el gobierno nacional y las comunidades autónomas ofrecen cada vez más ayudas económicas para las instalaciones fotovoltaicas.
El año 2023 ha sido en el que más se está incentivando la instalación de este tipo de equipos. En gran medida, gracias a las numerosas ayudas y subvenciones para placas solares a las que se puede optar actualmente, ayudando a ahorrar considerablemente a ahorrar en la factura de la luz y contribuyendo a cuidar el planeta.
Te interesa: Toda la información sobre subvenciones en tu Comunidad Autonoma
3. Cero emisiones contaminantes
Otras de las grandes ventajas de las placas solares es que no producen ningún tipo de contaminación, como si ocurre con otras energías, ni directa ni indirectamente. Esto quiere decir que no hay emisiones de gases de efecto invernadero ni contribuye al calentamiento global ni al aumento de la huella de carbono. Con lo cual, no sólo estarás ahorrando, sino que además, estarás contribuyendo a preservar el planeta.

4. Es una energía renovable sostenible
El sol es una fuente de energía infinita en todo el mundo, al menos a muy largo plazo, ya que se espera que continúe generando energía como mínimo 5.000 millones de años más. Con lo cual, no tenemos que preocuparnos por la sostenibilidad del planeta, ya que este tipo de energía es positivo para las futuras generaciones.
Te Interesa: ¿Cuántos paneles solares se necesitan para dar energía a una casa?
5. Disponible en todo el planeta
En mayor o menos medida, el sol puede encontrarse en todos los lugares del mundo, por lo que hay una gran disponibilidad de este tipo de energía sin que haya que exportarla. De esta forma, es posible generar energía en regiones remotas donde no hay otras opciones y una pequeña instalación de este tipo puede funcionar de manera autónoma. Pudiendo obtenerla tanto a nivel individual como colectivo.
6. No produce ruido
A diferencia de los generadores de energía eléctrica convencional, los paneles solares no generan ningún tipo de ruido. Con lo cual, no tendrás que soportar ruidos molestos, lo que te hará ganar en bienestar.
7. Compatible con otros tipos de energía
La energía solar es compatible con otras clases de energía. De hecho, son muchas las viviendas que disponen de dos instalaciones para que la energía eléctrica convencional funcione cuando no lo haga la solar. Esta es la mejor forma de hacer una transición progresiva, pero también de prevenir problemas.
8. No requiere de mucho mantenimiento
Apenas se requiere limpieza y su ciclo de vida puede ser de entre 20 y 30 años, por lo que no es necesario realizar muchos cuidados para que la instalación siga funcionando a pleno rendimiento durante mucho tiempo.
9. Aumenta el valor de tu vivienda
Si instalas paneles solares en tu vivienda y decides venderla o alquilarla, podrás conseguir un precio mejor, ya que esto revalorizará la operación. Y lo mismo ocurre si tienes un local o una nave de negocios.
10. Es positiva para la economía
A largo plazo, las instalaciones fotovoltaicas conllevan un gran ahorro económico, ya que su vida útil es prolongada y sus beneficios compensan la elevada inversión inicial. Además, contribuye a generar empleo y riqueza a nivel local. Con lo cual, permite mejorar notablemente la vida de las personas tanto en el presente como en el futuro.
Desventajas de la energía solar
Como hemos visto, el uso de la energía solar tiene numerosas ventajas, pero también es conveniente conocer algunos de sus inconvenientes. De esta forma, podrás saber si es la opción que más te compensa en función de la ubicación de tu negocio o vivienda.
1. Requiere de una inversión inicial
Para poner una instalación fotovoltaica, es necesario hacer una inversión inicial elevada, que varía entre los 600 y los 800 euros por metro cuadrado de placa. Puede haber grandes diferencias entre unas empresas y otras, pero es importante tener en cuenta esta orientación para no llevarte sorpresas desagradables. Por eso en Solfy disponemos de financiación para que puedas instalar placas solares en tu domicilio desde 42€ al mes.
2. Dependencia del clima
Se trata de una desventaja relativa, ya que tenemos la posibilidad de prever o hacer un promedio de las horas de sol diarias y anuales en nuestra zona. No obstante, si nos encontráramos con este problema, si el tiempo de la zona es cambiante y no tenemos mucha capacidad de almacenamiento, puede que no sea la mejor opción.
3. Potencia limitada
Las placas solares tienen una potencia limitada, por lo que, en algunos casos, el uso de la energía fotovoltaica no es suficiente para satisfacer las necesidades de la vivienda. Ten en cuenta que una vivienda pequeña en una zona templada no gasta menos de 7 kW diarios y una placa estándar no genera más de 250 W.
Comparativa | Paneles Solares | Sin Paneles Solares |
---|---|---|
Consumo energético | Reducción del consumo hasta un 90% y ahorro inmediato | Dependencia del coste de mercado con tendencia de precios en aumento |
Coste de Instalación | Requiere de una inversión inicial aunque existen ayudas y subvenciones para la instalación. Solfy ofrece paneles desde 42€ / mes sin inversión inicial y la amortización se recupera en pocos años. | No requiere de una gran inversión inicial |
Dependencia del clima | Vivimos en uno de los paises de Europa con más horas de sol | No hay dependencia del clima aunque se desaprovecha una fuente de energía infinita |
Medio ambiente | Energía limpia y sostenible positiva para futuras generaciones | Consumo de energías no renovables como la que proviene de energías de combustibles fósiles o la energía nuclear. |
Fuente de energía | Inagotable y gratuita | No renovables, contaminantes y limitadas |
Contaminación Acústica | La energía soalr tiene cero emisiones de contaminación acústica, son 100% silenciosos | Los generadores de energía convencionales generan ruido |
Revalorización del inmueble | La instalación de energía solar puede aumentar el valor de un inmueble. | No se revaloriza, incluso tu inmueble cotiza por debajo de valor de mercado si lo comparas con una vivienda de la misma categoría que sí tuviera instalación fotovoltaica. |
En definitiva, los paneles solares son una fantástica alternativa para aquellos que buscan energías renovables, baratas y con una fuente duradera. Saber cuáles son las ventajas y desventajas de la instalación de placas solares en tu vivienda te ayudará a escoger con criterio y evitarte problemas en el futuro. Es cierto que son más los beneficios, pero es importante ponderar todos los factores para saber si la inversión nos resulta rentable y qué tipos de paneles son más adecuados para nuestro caso. ¿Necesitas asesoramiento? Ponte en contacto con nosotros y te haremos un estudio solar gratuito.
Preguntas frecuentes sobre las ventajas y desventajas de los paneles solares
¿Cuánto te ahorras con las placas solares?
Ya que España es un país que recibe una cantidad de luz solar considerable, se puede hablar de un ahorro significativo al instalar paneles solares. El ahorro de energía que obtienes tras la instalación de paneles solares es entre el 40% y el 70%, dependiendo de otros factores como la cantidad de paneles solares y el tipo de instalación. Esto significa un ahorro en euros desde 700 euros anuales.
¿Cuál es el tiempo de vida de un panel solar?
Los paneles solares pueden llegar a tener una vida útil de hasta 30 años, tomando en cuenta una instalación adecuada y un mantenimiento correcto y constante.
¿Es rentable instalar paneles solares?
Los paneles solares pueden llegar a tener una vida útil de hasta 30 años, tomando en cuenta una instalación adecuada y un mantenimiento correcto y constante.
- Ayudas y subvenciones para la aerotermia en España - 26 de noviembre de 2023
- Subida del precio de la luz en España 2023: análisis y motivos - 23 de noviembre de 2023
- Pérgola solar fotovoltaica: energía y sombra. - 20 de noviembre de 2023