
La instalación fotovoltaica de autoconsumo es muy ventajosa y beneficiosa para quienes la tienen en sus viviendas o empresas. Consiste en la instalación de un conjunto de componentes que absorben la energía y la transforman en energía eléctrica.
En Solfy somos expertos en instalación solar fotovoltaica y contamos con expertos profesionales que te ayudarán a instalar las mejores soluciones para reducir el coste de tus facturas y colaborar con la protección del medioambiente y la sostenibilidad.
¿Cómo funciona este tipo de instalación?
El funcionamiento de una instalación fotovoltaica de autoconsumo es muy sencillo. El primer paso es instalar los paneles en el tejado/cubierta de la vivienda y éstos serán los encargados de captar la radiación del sol y transformarla en electricidad.
Los paneles están conectados a un inversor o a varios micro inversores, y su función es transformar de corriente continua a corriente alterna la electricidad generada por los módulos fotovoltaicos. Es decir, convertir la energía captada por los paneles en electricidad que se pueda utilizar en la propia vivienda.
¿Qué pasa con la energía generada y los excedentes de energía?
Una vez los paneles solares han captado la energía solar y se ha transformado en energía eléctrica, ésta es enviada al cuadro eléctrico de la vivienda. Por tanto, todo el consumo que se lleve a cabo en el hogar pasa por el cuadro eléctrico y se utiliza la energía generada para la alimentación de electricidad del hogar.
Por otro lado, la instalación fotovoltaica de autoconsumo proporciona una compensación a los propietarios de la misma, y es que cuando una instalación produzca más energía de la que se utiliza, es enviada directamente a la red eléctrica. Todas las compañías eléctricas del país están obligadas a comprar esa energía excedente, por lo que la compañía que la adquiere debe compensar al propietario que ha vertido energía a la red eléctrica.
¿Cómo mejorar el consumo de nuestro hogar ?
La instalación fotovoltaica de autoconsumo proporciona la posibilidad de reducir costes en la factura pero, además, también se puede optimizar, de forma individualizada, los recursos con los que se cuenta en cada vivienda para así poder aprovechar al máximo esa energía generada en horas de sol.
La energía producida para autoconsumo también puede almacenarse gracias a las baterías de acumulación que permite utilizar la sobrante cuando se necesite.
Los asesores especialistas de Solfy te ayudarán a conseguir la instalación adecuada para tu vivienda, aconsejándote sobre las mejores soluciones personalizadas según tus necesidades.
¿Cuánto se puede ahorrar con una instalación fotovoltaica?
El ahorro en energía solar se refiere a los costes energéticos evitados o a la cantidad de dinero que se habría gastado en la factura eléctrica si no hubieran instalado paneles solares en la vivienda.
Para poder calcular la cantidad total aproximada, se debe tener en cuenta el consumo medio anual de electricidad de un cliente residencial en España que, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), es de 3.487 kilovatios hora (kWh) al año, lo que supone una media de unos 290 kWh al mes.
Como media, un sistema de energía solar permite ahorrar hasta 700 euros al año.
Ahorra energía gracias la instalación fotovoltaica de autoconsumo
Hasta hace relativamente poco tiempo, los costes de una instalación fotovoltaica de autoconsumo tardaban en amortizarse mucho tiempo, pero con los nuevos sistemas de paneles solares el tiempo se ha reducido a tan solo 3 o 4 años como máximo.
Muchos clientes de Solfy quieren ahorrar todavía más, por lo que amplían sus paneles solares para poder disponer de más energía durante el verano, por el aire acondicionado, o incluso con la intención de añadir almacenamiento en baterías en un futuro próximo. Por tanto, sobredimensionar el sistema suele ser una buena decisión para conseguir ahorrar más dinero a largo plazo.
¿Estás pensando en llevar a cabo una instalación fotovoltaica de autoconsumo en tu vivienda? ¡Ponte en contacto con nosotros!
En Solfy te haremos un estudio energético personalizado y te asesoraremos durante todo el proceso de instalación para dar con la mejor eficiencia según tus necesidades.
- ¿Cómo funciona una instalación fotovoltaica de autoconsumo? - 21 de septiembre de 2022
- ¿Cómo funcionan los paneles solares y que tipo de Inversores existen? - 1 de enero de 2022