
Aerotermia
Mejor aerotermia de 2025: ¿cuál es la mejor marca de aerotermia?

Daniel Nebot
8 de julio de 2025
La aerotermia es un sistema que utiliza la energía térmica del aire para ofrecer calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Se considera una fuente de energía renovable y limpia, con alta eficiencia energética. Entre sus ventajas de la aerotermia se encuentran su bajo consumo de electricidad, su funcionalidad para todas las estaciones, costos reducidos de mantenimiento y su instalación sencilla.
Sin embargo, también tiene desventajas como una inversión inicial elevada y un rendimiento reducido en climas fríos. En comparación con otros sistemas, la aerotermia ofrece ahorro económico y beneficios medioambientales. Es importante considerar estos aspectos antes de instalar aerotermia.
La aerotermia es un sistema que utiliza la energía térmica del aire para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Se basa en el principio de obtener y aprovechar el calor presente en el aire, convirtiéndolo en energía útil para el hogar.
El funcionamiento de la aerotermia se basa en la utilización de una bomba de calor. Esta bomba extrae el calor del aire exterior mediante un evaporador y lo transfiere al interior del hogar mediante un condensador. De esta manera, se logra el calentamiento del hogar en invierno y la refrigeración en verano.
Te recomendamos leer: ¿Qué es la aerotermia y cuáles son sus ventajas?
La obtención de energía térmica del aire se lleva a cabo a través del evaporador de la bomba de calor. El evaporador contiene líquido refrigerante que se evapora a baja temperatura al entrar en contacto con el aire exterior. Este proceso de evaporación absorbe el calor del aire, convirtiéndolo en gas refrigerante de alta temperatura.
Una vez que se ha obtenido la energía térmica del aire, esta puede ser utilizada para diferentes fines. En invierno, se utiliza para calentar el agua que circula por radiadores o suelo radiante, proporcionando calefacción al hogar. En verano, puede invertirse el ciclo y utilizarse para enfriar el aire interior a través de un sistema de conductos. Además, la energía térmica también se puede utilizar para calentar agua sanitaria mediante un sistema de acumulación.
La aerotermia es una alternativa eficiente y sostenible en comparación con otros sistemas de calefacción y refrigeración convencionales. A continuación, analizaremos las diferencias y ventajas que presenta frente a las calderas de gas y otros sistemas convencionales, los sistemas de energía solar térmica, las bombas de calor tradicionales, y la calefacción por suelo radiante.
En términos de eficiencia energética, la aerotermia supera a las calderas de gas y otros sistemas convencionales. Mientras que las calderas de gas utilizan combustibles fósiles y generan emisiones contaminantes, la aerotermia utiliza energía del aire, una fuente renovable y limpia. Además, la aerotermia presenta un mayor rendimiento energético y un menor consumo de electricidad en comparación con las calderas de gas.
La aerotermia y los sistemas de energía solar térmica son fuentes de energía renovable para calefacción y agua caliente sanitaria. Sin embargo, la aerotermia presenta ventajas significativas frente a los sistemas de energía solar térmica. Mientras que la aerotermia funciona durante todo el año, incluso en días nublados, los paneles solares requieren de una exposición directa al sol para funcionar correctamente. Además, la aerotermia no ocupa espacio en el tejado como los paneles solares, lo que puede ser una ventaja estética y práctica en determinadas viviendas.
Las bombas de calor tradicionales y la aerotermia son sistemas similares en cuanto a su funcionamiento, ya que ambos utilizan el aire como fuente de energía térmica. Sin embargo, la aerotermia presenta ventajas en términos de eficiencia y rendimiento energético. Las bombas de calor tradicionales tienen un rendimiento inferior y un mayor consumo eléctrico en comparación con la aerotermia. Además, la aerotermia no requiere de combustibles fósiles como las bombas de calor tradicionales, lo que reduce el impacto medioambiental.
La combinación de la aerotermia con la calefacción por suelo radiante ofrece una solución eficiente y confortable para la climatización de viviendas. La aerotermia proporciona el calor necesario para el suelo radiante, el cual distribuye de manera uniforme en toda la estancia. Este sistema de calefacción ofrece un mayor confort térmico y una mayor eficiencia energética en comparación con los sistemas convencionales de radiadores o aire acondicionado.
Para saber más, te recomendamos leer nuestro post sobre ¿Cómo funciona la aerotermia con suelo radiante?
La aerotermia no solo ofrece ventajas en términos de eficiencia energética, comodidad y versatilidad, sino que también presenta beneficios económicos y medioambientales significativos. A continuación, se destacan algunos de los principales aspectos relacionados con el ahorro económico y los beneficios para el medio ambiente que brinda la aerotermia:
El uso de aerotermia permite una reducción considerable en el consumo de energía en comparación con otros sistemas convencionales de calefacción y refrigeración. Esto se debe a su alta eficiencia en la obtención y utilización de la energía térmica del aire, lo que se traduce en un menor consumo de electricidad y, por ende, en una disminución de los costos energéticos a largo plazo.
La aerotermia es una fuente de energía renovable y limpia que no utiliza combustibles fósiles, lo que la convierte en una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Al disminuir el consumo de energía eléctrica y reducir la dependencia de sistemas contaminantes, se contribuye significativamente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente las emisiones de CO2.
Actualmente, existen diversas ayudas y subsidios a nivel gubernamental y local destinados a fomentar la instalación de sistemas de aerotermia. Estas subvenciones pueden variar según la región y las políticas energéticas vigentes, pero representan una oportunidad para reducir los costos iniciales de inversión y promover el uso de esta tecnología eficiente y sostenible.
La instalación de aerotermia en una vivienda no solo brinda beneficios económicos y medioambientales a largo plazo, sino que también contribuye a mejorar su eficiencia energética. Al reducir el consumo de energía, se incrementa la calificación energética del inmueble, lo que puede resultar en un mayor valor de reventa y en la obtención de certificaciones energéticas favorables, como el sello de eficiencia energética.
Al instalar un sistema de aerotermia, es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos tanto para elegir el equipo más adecuado como para garantizar su eficacia:
Para instalar un sistema de aerotermia, es necesario adaptar el espacio para al menos dos unidades: una interior y una exterior. La unidad interior, de tamaño similar a una nevera (aproximadamente 60x60x185 cm), puede colocarse en alguna zona protegida como un lavadero, un tendedero, un cuarto de calderas o incluso en la cocina. La unidad exterior, de un tamaño similar a un aire acondicionado, puede ubicarse en la terraza, patio o jardín.
La inversión puede variar considerablemente en función del tamaño de la vivienda. Por ejemplo, el presupuesto aproximado para una vivienda de 150 m² es de unos 12.000 €, incluyendo la instalación. No obstante, actualmente, podemos acceder a numerosas subvenciones y opciones de financiación para abaratar la inversión.
Las unidades exteriores de aerotermia pueden generar un ruido constante, pero normalmente suele ser menos intrusivo que el de una unidad exterior de aire acondicionado, especialmente si se utilizan los materiales de amortiguación adecuados y la unidad exterior se coloca lejos de las ventanas de los dormitorios.
Debido a su dependencia de la electricidad, puede que necesitemos aumentar la potencia eléctrica contratada entre 1 y 4 kilovatios adicionales para viviendas de hasta 250 m², dependiendo del tamaño del sistema.
Antes de realizar la instalación de aerotermia, es importante conocer los requisitos y características técnicas de los equipos. Estos pueden variar dependiendo del fabricante y modelo, por lo que es necesario asegurarse de elegir un sistema que se adapte a las necesidades de la vivienda. Algunos aspectos a tener en cuenta incluyen la capacidad de calefacción y refrigeración, el nivel de eficiencia energética, la potencia eléctrica requerida y las dimensiones del equipo.
La aerotermia ofrece diversas posibilidades de instalación según el tipo de vivienda. En viviendas unifamiliares, es común instalar una unidad exterior en el exterior de la vivienda, preferiblemente en un lugar donde no haya obstáculos que dificulten la circulación del aire. Para viviendas en altura, es posible instalar unidades exteriores en la azotea o en terrazas. En edificios de apartamentos, se pueden utilizar sistemas centralizados con una unidad exterior compartida y unidades interiores individuales para cada vivienda.
La ubicación de la unidad exterior de aerotermia es un aspecto importante a considerar. Es recomendable colocarla en un lugar estratégico donde no cause molestias a los vecinos, teniendo en cuenta factores como el ruido y el flujo de aire. Además, se debe asegurar que haya suficiente espacio para la instalación y mantenimiento adecuado del equipo. Es importante tener en cuenta las normativas y regulaciones locales que puedan afectar la ubicación de la unidad exterior.
Al elegir un sistema de aerotermia, es importante considerar varios factores. Entre ellos, se encuentra la demanda térmica de la vivienda, que determinará la capacidad necesaria del sistema. También es relevante evaluar la eficiencia energética del equipo, ya que esto afectará el consumo eléctrico y los costos de operación a largo plazo. Otro factor importante es la compatibilidad con otros sistemas existentes en la vivienda, como la instalación de suelo radiante. Asimismo, se debe tener en cuenta la garantía ofrecida por el fabricante y la disponibilidad de servicio técnico en caso de ser necesario.
Como acabamos de ver, la principal ventaja es su alta eficiencia energética, lo que se traduce en un bajo consumo de electricidad y en costes de mantenimiento más bajos. Además, es compatible con sistemas como el suelo radiante y puede usarse todo el año.
Es cierto que también presenta ciertas desventajas, como su elevada inversión inicial, un rendimiento más reducido en climas fríos, la necesidad de aumentar la potencia eléctrica contratada o el posible ruido de la unidad exterior, pero, en balance, la mayoría de los casos reporta importantes beneficios económicos y medioambientales.
La aerotermia ofrece diversas ventajas en comparación con otros sistemas de calefacción y refrigeración. Algunas de estas ventajas incluyen su alta eficiencia y rendimiento energético, su bajo consumo de electricidad, su funcionalidad multifuncional para todas las estaciones del año, sus costos reducidos de mantenimiento y su condición de fuente de energía renovable y limpia. Además, la instalación de aerotermia suele ser sencilla y el retorno de la inversión se produce en poco tiempo en la mayoría de los casos.
La rentabilidad de la instalación de aerotermia dependerá de diversos factores, como el consumo energético de la vivienda, los costos de electricidad, la disponibilidad de subvenciones y ayudas, entre otros. Sin embargo, en muchos casos, la aerotermia puede ofrecer un ahorro económico significativo a largo plazo, debido a su alta eficiencia energética y su menor consumo de electricidad en comparación con sistemas convencionales. Es importante realizar un análisis detallado de cada caso para determinar su rentabilidad.
En algunos casos, la instalación de aerotermia puede requerir un aumento en la potencia contratada de electricidad. Esto se debe a que estos sistemas consumen energía eléctrica para su funcionamiento. Es importante consultar con un profesional y realizar un estudio energético para determinar si es necesario aumentar la potencia contratada en cada caso específico.
Si bien la aerotermia es una opción eficiente en la mayoría de los casos, su rendimiento puede verse afectado en áreas climáticas muy frías. En condiciones extremadamente frías, la aerotermia puede tener dificultades para extraer suficiente energía térmica del aire ambiente, lo que puede afectar su eficiencia. Es importante evaluar las condiciones climáticas de cada área antes de decidir la instalación de aerotermia.
El mantenimiento requerido para un sistema de aerotermia es generalmente bajo en comparación con otros sistemas de calefacción y refrigeración. Se recomienda realizar revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento y limpiar los filtros o componentes necesarios. El mantenimiento también puede incluir la verificación de los niveles de refrigerante y la comprobación del correcto funcionamiento de la bomba de calor. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y contar con el servicio de un profesional para un mantenimiento adecuado del sistema de aerotermia.
En Solfy, nos destacamos como expertos en energías renovables. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para que podamos encargarnos de optimizar la eficiencia energética de tu hogar. Contribuirás así al cuidado del medio ambiente y podrás disfrutar de ahorros significativos. ¡Confía en nosotros para hacer de tu casa un espacio más sostenible y eficiente!
Nos emociona ser tu socio en este viaje hacia un hogar más eficiente y sostenible. ¡Contáctanos hoy!