Aerotermia

Subvenciones y ayudas para la instalación de Aerotermia en 2025

Daniel NebotDaniel Nebot · 25 de septiembre de 2024

Las subvenciones y ayudas para la instalación de aerotermia en %current_year% ofrecen una oportunidad única. Podrás reducir tus gastos de energía, contribuir a la sostenibilidad y vivir en un hogar más eficiente. En este artículo, encontrarás detalles sobre las distintas subvenciones, los montos de ayuda, los requisitos y fechas clave. Además, conocerás las ventajas de la aerotermia, la compatibilidad con otras ayudas y consejos para aprovechar al máximo estas subvenciones. No pierdas esta oportunidad de mejorar la eficiencia energética de tu hogar.

También te puede interesar nuestro leer nuestra guia completa sobre aerotermia: Qué es la Aerotermia y cómo funciona [Guía Completa 2025]

Índice de Contenidos

¿En qué consisten las subvenciones y ayudas para aerotermia?

Las subvenciones y ayudas para aerotermia se enmarcan dentro de los objetivos del Pacto Verde Europeo, incluyendo la neutralidad climática para 2050, tanto en el ámbito doméstico como profesional e industrial. Pudiendo variar en función del tipo de organismo y pueden establecer diferentes requisitos para acceder a ellas. 

Concretamente, las ayudas para la actualización de sistemas de climatización y ACS se encuentran reguladas por el Real Decreto 477/2021, que establece lo siguiente:

  • Las ayudas se destinan a sistemas de aerotermia con bomba de calor aire-agua; los sistemas aire-aire no están incluidos.
  • Las ayudas ofrecen 500 € por kW de potencia del equipo (650 € en viviendas públicas o del tercer sector), con un máximo de 3.000 € (3.900 € en viviendas públicas o del tercer sector).

Además, existen otras ayudas adicionales en el caso de que se instalen sistemas destinados a mejorar la eficiencia de la aerotermia, como:

  • Suelo radiante: hasta 600 € por kW, con un límite de 3.600 €.
  • Radiadores de baja temperatura: hasta 550 € por kW, con un tope de 1.830 €.

Subvenciones y ayudas para la instalación de aerotermia en 2024

En la actualidad, existen diferentes subvenciones y ayudas disponibles para la instalación de sistemas de aerotermia, promovidas por diversas entidades gubernamentales y programas de energía sostenible, con el objetivo de fomentar el uso de tecnologías limpias y eficientes.  Los beneficiarios pueden ser tanto particulares como empresas, y pueden variar dependiendo de la región y del tipo de proyecto.

Subvenciones y ayudas para la instalación de aerotermia para el sector residencial

En el sector residencial, existen subvenciones y ayudas específicas para la instalación de aerotermia. Estas ayudas están diseñadas para fomentar la adopción de sistemas de climatización más eficientes y sostenibles en los hogares.

Subvenciones y ayudas para instalar aerotermia

Ayuda base según el tipo de vivienda

Las subvenciones base varían según el tipo de vivienda en el sector residencial. Las viviendas unifamiliares pueden recibir hasta 500€ por kW instalado, con un límite máximo de 3.000€. Es importante tener en cuenta que estos montos están sujetos a condiciones y requisitos específicos.

Ayudas adicionales para sistemas complementarios

Además de la ayuda base, también se ofrecen ayudas adicionales para la instalación de sistemas complementarios en el sector residencial. Estas ayudas están destinadas a fomentar la instalación de sistemas complementarios como suelo radiante y radiadores de baja temperatura, que maximizan la eficiencia y el rendimiento del sistema de aerotermia.

AdicionalesAyudaMáxima por vivienda
Suelo Radiante600 €/kW3.600 €
Radiadores de baja temperatura550 €/kW1.830 €

Subvenciones para el tercer sector

En el tercer sector, que incluye ONG, viviendas de protección pública y VPO, también se ofrecen subvenciones para la instalación de aerotermia. Estas subvenciones están diseñadas para promover la eficiencia energética y sostenibilidad en este tipo de viviendas.

Montos de ayuda para ONG, viviendas de protección pública y VPO

Las ONG, viviendas de protección pública y VPO pueden contar con subvenciones de hasta 650€ por kW instalado, con un límite máximo de 3.900€. Estas ayudas adicionales permiten que el tercer sector pueda implementar sistemas de aerotermia de manera más accesible.

Incentivos para sistemas complementarios en el tercer sector

Asimismo, se ofrecen incentivos para la instalación de sistemas complementarios en el tercer sector. Esto incluye la incorporación de suelo radiante y radiadores de baja temperatura, lo que contribuye a maximizar la eficiencia energética y el ahorro en el consumo.

¿Cuánto puedo ahorrar con las subvenciones de aerotermia?

Las subvenciones para aerotermia puede suponer una importante rebaja de la inversión Por ejemplo, si el coste inicial es de 8.500 €, las ayudas del Plan EcoVivienda pueden proporcionar un descuento de hasta 3.000 €, lo que reduciría el coste total de la instalación a 5.500 €. Gracias a ello, la inversión resulta mucho más atractiva, fomentando además, el compromiso con la eficiencia energética y el ahorro a largo plazo. 

Subvenciones disponibles para aerotermia en 2025

Tipo de ayudaQuién la concedeImporte estimadoRequisitos principales
Programa de ayudas RD 477/2021Gobierno de España (gestionado por CCAA)Hasta 3.000 € por viviendaInstalación térmica eficiente con aerotermia. Tramitación a través de cada comunidad.
Deducción IRPF por eficiencia energéticaAgencia TributariaHasta el 40 % del coste total (máx. 7.500 €)Mejora energética de al menos un 30 % en el consumo del inmueble. Certificación energética requerida.
Bonificación del IBIAyuntamientosHasta el 50 % durante 3-5 añosDepende del municipio. Suele exigirse certificado de eficiencia y obra declarada.
Ayudas regionales complementariasComunidades AutónomasEntre 1.500 € y 4.000 € adicionalesVariabilidad por comunidad. Algunas priorizan viviendas habituales o zonas rurales.
Fondos europeos Next GenerationUE / Estado (mediante convocatorias CCAA)Dependiendo del presupuesto y líneaProyecto dentro del marco de rehabilitación o mejora energética. Pueden combinarse.

📌 Importante: Para acceder a muchas de estas ayudas, es necesario que la instalación sea realizada por una empresa habilitada y que se disponga de certificado energético antes y después de la actuación.

💡 En Solfy, nos encargamos también de gestionar por ti todas las ayudas disponibles para tu caso concreto, asegurándonos de que aproveches al máximo tu inversión.

Te podría interesar Coste de la aerotermia según el tamaño y tipo de la vivienda

Requisitos y fechas clave para acceder a las subvenciones de aerotermia

Requisitos generales para acceder a las ayudas a la aerotermia

Para poder beneficiarte de las ayudas públicas destinadas a la instalación de sistemas de aerotermia en 2024 y 2025, es imprescindible cumplir con una serie de condiciones técnicas, legales y administrativas. A continuación, te detallamos los requisitos más importantes que debes tener en cuenta:

1. Finalidad exclusivamente residencial

Las ayudas están dirigidas exclusivamente a inmuebles de uso residencial (primera o segunda vivienda). No son válidas para instalaciones con fines comerciales, industriales ni terciarios.

2. Tipo de tecnología subvencionada

Solo se subvencionan sistemas de aerotermia aire-agua, es decir, aquellos que utilizan el aire exterior para calentar agua destinada a calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS).

3. Cumplimiento normativo (RITE)

La instalación debe cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), que garantiza la eficiencia, seguridad y calidad técnica de los sistemas térmicos.

4. Eficiencia mínima del sistema

La bomba de calor instalada debe tener un COP (Coeficiente de Rendimiento) superior a 2,5, lo que asegura un rendimiento adecuado para ser considerada una tecnología eficiente y sostenible.

5. Fechas de ejecución válidas

Para optar a las ayudas, tanto el presupuesto como la factura de instalación deben estar fechados a partir del 1 de julio de 2021. No se admiten instalaciones anteriores a esta fecha.

6. Monitorización del sistema

Es obligatorio incorporar un sistema de monitorización que permita verificar el consumo energético y la eficiencia de la instalación tras su puesta en marcha.

7. Permanencia mínima del propietario

El propietario de la vivienda debe mantener la titularidad del inmueble durante un mínimo de 5 años desde la finalización de las obras, para garantizar la continuidad del uso eficiente de la instalación.

8. Certificados energéticos oficiales

Se requiere presentar dos certificados energéticos oficiales (antes y después de la instalación), ambos debidamente registrados conforme al Real Decreto 390/2021.

9. Mejora energética del inmueble

La instalación debe cumplir al menos una de estas condiciones:

  • Reducir la demanda de calefacción y refrigeración en un mínimo del 7 %.
  • Disminuir el consumo de energía no renovable en al menos un 30 %.
  • Mejorar la calificación energética del inmueble hasta alcanzar las clases A o B.

10. Deducción del IRPF (medida estatal)

Además de las ayudas directas, puedes beneficiarte de una deducción del 40 % del coste de la instalación en el IRPF, hasta un máximo de 3.000 €. Esta deducción es compatible con otras subvenciones autonómicas, si se cumplen los requisitos específicos.

11. Costes que pueden deducirse

Entre los gastos elegibles se incluyen:

  • Proyecto técnico y dirección de obra.
  • Mano de obra de instaladores.
  • Coste de equipos, materiales y dispositivos auxiliares.
  • Honorarios profesionales.
  • Certificados energéticos necesarios.

12. Forma de pago admitida

El pago debe realizarse mediante métodos bancarios trazables: transferencia, ingreso en cuenta, tarjeta o cheque nominativo. No se admiten pagos en efectivo.

Periodo mínimo de titularidad de la vivienda

Además de los requisitos y las fechas clave, es importante tener en cuenta el periodo mínimo de titularidad de la vivienda. Para poder acceder a las subvenciones de aerotermia en 2024, el propietario debe tener una titularidad mínima de la vivienda, determinada por las autoridades correspondientes.

Ventajas de la aerotermia y su viabilidad como alternativa energética

Como alternativa energética, la aerotermia ofrece numerosas ventajas como el ahorro energético, la reducción de emisiones de CO2 y el bajo coste de mantenimiento. Además, su instalación es sencilla y adaptable a distintos tipos de edificaciones, lo que la convierte en una opción muy interesante para mejorar la eficiencia energética tanto en hogares como en empresas.

Eficiencia energética y ahorro en las facturas de energía

La aerotermia se destaca por su eficiencia energética, ya que utiliza el aire como fuente de energía renovable para climatizar los hogares. Esto se traduce en un importante ahorro en las facturas de energía, ya que permite reducir los costos de calefacción y refrigeración de forma significativa.

Sostenibilidad y energía renovable

La aerotermia es una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Al utilizar el aire para generar calor o frío, evita la emisión de gases contaminantes y reduce la huella de carbono. Además, al ser una fuente de energía renovable, contribuye a la transición hacia un modelo energético más sostenible y libre de combustibles fósiles.

Comparativa con otras alternativas de climatización

En comparación con otras alternativas de climatización, la aerotermia ofrece numerosas ventajas. En primer lugar, su eficiencia energética y bajo consumo la convierten en una opción rentable a largo plazo. Además, su versatilidad le permite adaptarse a diferentes tipos de viviendas y necesidades. Por último, al no depender de combustibles fósiles, ofrece mayor seguridad en el suministro energético y elimina la necesidad de almacenamiento y reposición de combustibles.

sistema de aerotermia para una casa de 200 m2

Compatibilidad de los fondos Next Generation con otras subvenciones

Los fondos Next Generation son compatibles con otras subvenciones, ofreciendo una oportunidad única para maximizar la financiación de proyectos sostenibles y de innovación, tanto particulares como empresas y administraciones públicas.

Posibilidad de combinar subvenciones del programa Next Generation

Los fondos Next Generation ofrecen ayudas para la instalación de aerotermia en el año 2024. Es importante tener en cuenta que estas subvenciones no son compatibles con otras con la misma finalidad. Sin embargo, es posible combinar los fondos Next Generation con otras subvenciones que fomenten la sustitución o renovación de sistemas de calefacción antiguos por soluciones más sostenibles. De esta manera, se pueden aprovechar distintas fuentes de financiamiento para llevar a cabo la instalación de aerotermia y obtener un mayor beneficio económico.

Fechas clave relacionadas con las subvenciones y ayudas en el año 2024

Es importante tener en cuenta las fechas clave para acceder a las subvenciones de aerotermia en el año 2024. Estas fechas incluyen:

  • Fecha del presupuesto de instalación: Debe ser previa a la solicitud de las subvenciones.
  • Último día para presentar la solicitud de las subvenciones: Determinado por el organismo encargado de recibir las solicitudes.

Alternativas a nivel autonómico para la renovación de sistemas de calefacción

Además de los fondos Next Generation, algunas Comunidades Autónomas cuentan con planes Renove enfocados en la renovación de sistemas de calefacción. Estos planes ofrecen subvenciones y ayudas para la sustitución de sistemas antiguos por opciones más eficientes y sostenibles, como la aerotermia. Aunque no sean compatibles con los fondos Next Generation, estas alternativas brindan la oportunidad de mejorar la eficiencia energética del hogar y acceder a ventajas económicas.

¿Cuál es el plazo para solicitar las ayudas y subvenciones para aerotermia en 2024?

La fecha límite para presentar solicitudes de las subvenciones Next Generation es el 31 de julio de 2024. En cambio, el periodo para solicitar las ayudas del Plan Eco Vivienda se extiende hasta el próximo mes de diciembre de 2024. 

Además, la deducción del IRPF por la instalación de sistemas de aerotermia estará disponible hasta diciembre de 2025. Esto permite a los beneficiarios no solo acceder a las ayudas directas sino también disfrutar de ventajas fiscales más a largo plazo, incentivando aún más la adopción de tecnologías sostenibles y eficientes en el ámbito residencial.

¿Cómo beneficiarse de la deducción del IRPF por la instalación de aerotermia?

1. Instalación del sistema: para poder solicitar las ayudas, debes instalar un sistema de aerotermia eficiente que permita reducir el consumo de electricidad o gas de la vivienda en al menos un 30% antes del 1 de enero de 2025.

2. Certificados energéticos: junto con la declaración de la renta, debes presentar el certificado energético de la vivienda correspondiente a los dos años previos a la instalación y el certificado energético actual, que debe ser emitido antes del 1 de enero de 2025.

3. Acceso en la declaración de la renta: al hacer tu declaración de la renta, dirígete al apartado de «Deducciones generales».

4. Seleccionar la deducción: dentro de este apartado, elige el subapartado de «Por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas» y completa los campos 1671, 1672, 1673, 1674, 1675, 1676, 1677, 1678, 1679 y 1680.

5. Presentación: por último, presenta la declaración de la renta para formalizar la solicitud.

Importancia de aprovechar las subvenciones disponibles

Es crucial aprovechar las subvenciones disponibles en 2024 para instalar aerotermia. Estas ofrecen un incentivo financiero significativo para adoptar tecnologías más sostenibles en el hogar, generando beneficios económicos y ambientales. No pierdas esta oportunidad única para mejorar la eficiencia energética y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Te recomendamos leer nuestro post sobre Cómo aprovechar al máximo las subvenciones de aerotermia

¿Listo para dar el paso hacia un hogar más sostenible sin complicaciones?

 

Los Útimos Articulos

Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios