
Aerotermia
Mejor aerotermia de 2025: ¿cuál es la mejor marca de aerotermia?

Daniel Nebot
8 de julio de 2025
La aerotermia con placas solares es una combinación rentable y eficiente para cubrir las necesidades energéticas en hogares y empresas. Utilizando la energía del aire y del sol, este sistema reduce la dependencia de la red eléctrica convencional y contribuye a la reducción de emisiones de CO2. Un ejemplo real en Lleida muestra su eficiencia y rentabilidad, con un retorno de inversión esperado en 6 años y un ahorro de hasta 100€ al mes en la factura de la luz. Combina aerotermia y placas solares para maximizar el ahorro energético y económico. El cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética son ventajas adicionales.
Instalar un sistema fotovoltaico con baterías junto a un sistema de aerotermia puede suponer un importante ahorro en la factura de la luz, proporcionando una alta independencia energética. De hecho, se trata de unas de las opciones más eficientes y sostenibles que podemos encontrar en la actualidad.
Es cierto que la inversión inicial puede ser muy elevada, pero la amortización suele ser muy rápida, ya que, al generar nuestra propia electricidad con los paneles solares, seremos menos vulnerables a los cambios en los precios de la electricidad. Además, las baterías almacenan la energía generada durante el día para su uso nocturno, haciendo aún más rentable su integración con el sistema de aerotermia.
Gracias a ello, es posible aprovechar cada kWh generado y mejorar la eficiencia energética. Eso sí, para que esta combinación sea efectiva, es necesario que un profesional calcule correctamente la instalación.
Este sistema combina la energía fotovoltaica y la aerotérmica para aprovechar al máximo las fuentes de energía renovable, permitiendo ahorrar hasta un 75%. Para entender su funcionamiento, es útil conocer cómo opera cada tecnología por separado:
La combinación de aerotermia con placas solares ofrece diversas aplicaciones que permiten optimizar la eficiencia energética en distintos contextos:
Combinar aerotermia con placas solares ofrece numerosas ventajas. Durante el día, la energía captada por los paneles solares se dirige directamente al sistema aerotérmico y a otros consumos de la vivienda, optimizando el funcionamiento de ambos sistemas y permitiendo que la aerotermia se utiliza principalmente cuando hay sol.
Además, al aprovechar la energía solar durante el día, se generan excedentes que pueden ser compensados al verterlos a la red eléctrica, lo que no solo contribuye a una mayor eficiencia energética, sino que, además, puede proporcionar ingresos adicionales gracias a la energía sobrante.
Integrar un sistema de aerotermia con placas solares garantiza un funcionamiento altamente eficiente, reduciendo considerablemente el consumo de energía y mejorando la eficiencia del sistema a nivel global.
Las placas solares proporcionan electricidad para operar la bomba de calor de la aerotermia, disminuyendo así la necesidad de energía eléctrica de la red. Lo que se traduce en un considerable ahorro de las facturas de calefacción y electricidad.
El uso de energías renovables, como el aire y el sol, contribuye a una importante reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, produciendo un menor impacto ambiental.
Al generar parte de la energía necesaria para la climatización y la electricidad desde fuentes renovables, se reduce la dependencia de proveedores externos y la exposición a los cambios en los precios de la energía convencional. Gracias a ello, podemos disfrutar de una mayor estabilidad y tener un mayor control sobre los costes energéticos.
También te puede interesar nuestro post sobre ¿Qué es y cómo funciona la aerotermia? Guía Completa.
La combinación de aerotermia con placas solares también implica una reducción en los trabajos de mantenimiento y en los gastos asociados. En comparación con los sistemas convencionales de calefacción y refrigeración, la aerotermia requiere un mantenimiento mínimo, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero.
Al depender principalmente de la energía renovable, se reduce la necesidad de estar conectado a la red eléctrica convencional. Esto es especialmente beneficioso en zonas con frecuentes cortes de luz o en lugares donde la infraestructura eléctrica no está bien desarrollada. Además, se evitan las fluctuaciones en los precios de la electricidad, lo que brinda estabilidad y seguridad energética a largo plazo.
La combinación de aerotermia con placas solares no solo ofrece beneficios económicos, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al utilizar energías renovables en lugar de combustibles fósiles, se reduce significativamente la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2).
La aerotermia no emite gases contaminantes, y las placas solares generan electricidad de manera limpia y sostenible. Al apostar por estas tecnologías, se contribuye a la lucha contra el cambio climático y se promueve un estilo de vida más ecoamigable.
La combinación de aerotermia y placas solares ofrece una solución altamente eficiente y rentable para cubrir las necesidades energéticas en hogares y empresas. A través de la maximización del ahorro energético y económico, así como la reducción de la dependencia de la red eléctrica convencional y la contribución a la reducción de las emisiones de CO2, esta tecnología se ha vuelto cada vez más atractiva.
Te recomendamos leer nuestros post sobre cómo se calcula la producción fotovoltaica.
LLa aerotermia con placas solares permite beneficiarse de dos fuentes de energía renovable: el aire y el sol. Al utilizar la energía solar para alimentar la bomba de calor, se reduce significativamente la dependencia de la red eléctrica convencional, lo que se traduce en ahorros sustanciales en las facturas de energía. Esta combinación maximiza el ahorro tanto en calefacción como en refrigeración y suministro de agua caliente, convirtiéndose en una inversión rentable a largo plazo..
Al aprovechar la energía del aire ambiente, la aerotermia con placas solares disminuye la dependencia de los sistemas de energía convencionales. Esto significa que, incluso en momentos de alta demanda, se puede obtener energía eficiente y sostenible para cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente. Así, se garantiza una mayor independencia energética y una reducción en las facturas de electricidad.
Al tratarse de una combinación de tecnologías renovables, la aerotermia con placas solares ayuda a reducir las emisiones de CO2 y tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al utilizar la energía del aire y del sol, se evita la quema de combustibles fósiles, principales causantes de la emisión de gases de efecto invernadero. De esta manera, al optar por esta solución energética, se contribuye a la lucha contra el cambio climático y se promueve la sostenibilidad.
Aunque el precio de instalar un sistema combinado de aerotermia y placas solares puede variar según diversos factores, como el tamaño de la instalación, las características específicas de la vivienda y la calidad de los equipos, generalmente suelen desglosarse de la siguiente manera:
Así pues, en total, la instalación de ambos sistemas combinados puede variar entre los 9.000 € y los 20.000 €. En cualquier caso, siempre es recomendable pedir varios presupuestos y estudiar la posibilidad de solicitar ayudas o subvenciones que puedan reducir el coste final.
A la hora de realizar una instalación combinada de sistemas fotovoltaicos y aerotérmicos, es necesario seguir una serie de pasos para maximizar la eficiencia energética:
1. Instalación del sistema fotovoltaico: el primer paso es instalar el sistema fotovoltaico, lo que normalmente no suele llevar más de 2 o 3 días, una vez que se hayan obtenido los permisos necesarios. No obstante, la duración exacta puede variar en función de la complejidad del sistema y de las características específicas de la vivienda.
2. Instalación del sistema aerotérmico: después de realizar las comprobaciones necesarias, se procede a instalar el sistema aerotérmico. Esta fase es un poco más compleja que la instalación fotovoltaica, ya que es el momento en el que se colocan las unidades exteriores e interiores y se realizan las conexiones hidráulicas. En el caso de que se trate de una vivienda antigua, puede que sea necesario reemplazar el sistema de climatización previo por el nuevo sistema aerotérmico.
3. Puesta en marcha: una vez que se revisa y asegura la correcta conexión del sistema, los paneles solares empiezan a producir energía para alimentar el sistema de climatización aerotérmico, que será alimentado con la electricidad producida por los paneles solares.Es fundamental que la instalación de ambos sistemas sea realizada por profesionales especializados para garantizar su correcto funcionamiento. En Solfy, ofrecemos servicios completos de instalación de estos sistemas. ¡Contáctanos para más información!
En la hermosa ciudad de Lleida, ubicada en la región de Cataluña, se encuentra una casa unifamiliar de 120 m2 habitada por una familia de 4 integrantes. Este hogar se convirtió en el escenario perfecto para demostrar la eficiencia y rentabilidad de la combinación de aerotermia con placas solares.
Para cubrir las necesidades energéticas de esta vivienda, se instaló un sistema de aerotermia para calefacción y agua caliente sanitaria, con un consumo energético anual de 4.840 kWh. Además, se adquirió un kit fotovoltaico de 4 kWp compuesto por 10 paneles solares de 400W a 24V, generando en promedio 5.600 kW de electricidad al año.
La inversión total para la instalación de ambos sistemas fue de aproximadamente 9.100€ + IVA. Sin embargo, se espera un retorno de la inversión en un período de 6 años, gracias a los ahorros estimados en la factura de la luz, que podrían alcanzar hasta los 100€ mensuales.
El retorno de la inversión de esta instalación se estima en un lapso de 6 años. Esto significa que, una vez transcurrido ese período, los ahorros en la factura de la luz superarán la inversión inicial realizada. A partir de ese momento, los beneficios económicos continuarán generándose durante la vida útil de los sistemas instalados.
La rentabilidad de la aerotermia con placas solares no solo se mide en términos económicos, sino también en el impacto positivo en el medio ambiente, al reducir las emisiones de CO2 y contribuir al cuidado del planeta.
Antes de optar por la aerotermia con placas solares, es fundamental evaluar la inversión inicial necesaria y el espacio requerido para la instalación de ambos sistemas. La adquisición e instalación de una bomba de calor aire-agua y paneles solares conlleva un costo que varía según la marca, tamaño y eficiencia del equipo. Asimismo, se debe considerar el espacio disponible para ubicar correctamente los paneles solares en la vivienda o edificio.
Es esencial informarse sobre las ordenanzas municipales y las normativas específicas en la propiedad horizontal antes de instalar aerotermia con placas solares. Algunas localidades pueden tener restricciones o requisitos particulares en cuanto a la ubicación de los paneles solares o la instalación de equipos de energía renovable. Además, en caso de vivir en un edificio o comunidad de vecinos, es importante conocer las regulaciones establecidas para evitar conflictos o inconvenientes.
Evaluar la potencia necesaria y la viabilidad de la aerotermia con placas solares en diferentes situaciones es crucial para garantizar su eficiencia y rentabilidad. Es necesario analizar las características de la vivienda, como su tamaño, orientación, aislamiento térmico y consumo energético, para determinar la potencia requerida del sistema. Además, se debe considerar la disponibilidad de radiación solar en la zona geográfica donde se encuentra la vivienda, ya que esto afectará la eficiencia y producción de energía solar.
Imagina un hogar donde la energía del sol se combina con la eficiencia de la aerotermia para proporcionarte una fuente de energía limpia y eficiente. En Solfy, no solo somos expertos, somos visionarios comprometidos con un futuro sostenible.
¡Bienvenido al futuro de la energía en tu hogar con Solfy! Como profesionales en el campo de las energías renovables, nos enorgullece presentarte nuestra nueva propuesta: la instalación de placas solares con aerotermia.
Confía en nosotros para liderar el cambio hacia un futuro más limpio y sostenible. ¡Contáctanos y comencemos este emocionante viaje hacia el ahorro y autoconsumo solar!