
Aerotermia
Mejor aerotermia de 2025: ¿cuál es la mejor marca de aerotermia?

Daniel Nebot
8 de julio de 2025
Si estás valorando instalar un sistema de aerotermia en tu vivienda, este artículo es para ti. Aquí encontrarás un análisis actualizado de las mejores marcas del mercado en 2025, sus modelos más eficientes, precios orientativos, ventajas y una tabla comparativa para ayudarte a tomar una decisión informada. Además, te enlazamos a guías prácticas sobre instalación, ayudas disponibles y cómo combinar la aerotermia con placas solares para maximizar el ahorro.
Cada vez más hogares en España buscan reducir sus emisiones, su factura energética y su dependencia del gas. En este contexto, la aerotermia se consolida en 2025 como la solución más eficiente y sostenible para climatizar viviendas y generar agua caliente sanitaria (ACS).
Este sistema extrae energía del aire exterior para convertirla en calor o frío, reduciendo hasta un 70% el consumo eléctrico respecto a sistemas tradicionales. Además, es compatible con placas solares, lo que potencia aún más el ahorro.
Descubre la base del sistema aquí: Qué es y cómo funciona la aerotermia – Guía completa
Gracias a la evolución tecnológica, muchas marcas ofrecen equipos con conectividad IoT, etiquetas energéticas A+++ y rendimientos COP superiores a 5 incluso en climas fríos. A continuación, repasamos las más destacadas:
Marca | Modelo destacado | COP máx. | Precio estimado | Eficiencia | Ideal para... |
---|---|---|---|---|---|
Daikin | Altherma | 4,8 | 8.000–15.000 € | A+++ | Integración con FV y clima variado |
Mitsubishi | Ecodan | >5,0 | 7.500–14.000 € | A+++ | Invierno frío y durabilidad |
Panasonic | Aquarea | >5,0 | 6.000–12.000 € | A+++ | Clima templado + app móvil |
Bosch | Compress 7000i | 4,7 | 7.000–13.500 € | A+++ | Soporte técnico sólido |
LG | Therma V | 5,0 | 7.500–13.000 € | A+++ | Pisos pequeños + diseño |
Daikin es una de las marcas más reconocidas en el ámbito de la aerotermia. Ofreciendo soluciones tanto para calefacción como para refrigeración, y adaptándose a diferentes necesidades y condiciones climáticas. Además, su sencilla integración con paneles fotovoltáicos supone una importante ventaja.
Modelo destacado: Serie Altherma.
Rendimiento: coeficientes de rendimiento (COP) que pueden alcanzar el 4.8, lo que garantiza un importante ahorro energético.
Rango de precio: entre los 8.000 y los 15.000 euros, dependiendo de su capacidad y de sus funcionalidades.
Eficiencia: certificaciones A++ y A+++, ideal para aquellos que apuestan por soluciones más ecológicas.
Artículo que te puede interesar: ¿Cómo combinar aerotermia con placas solares térmicas?
Otra marca que no puede faltar en esta lista es Mitsubishi Electric. Conocida por su calidad y alto nivel de innovación. Además, sus equipos están muy bien valorados tanto por su eficiencia como por su durabilidad. Siendo la opción más recomendable los sistemas Ecodan, especialmente para viviendas unifamiliares y edificios pequeños.
Modelo destacado: Ecodan.
Rendimiento: coeficiente de rendimiento superior al 5, incluso en temperaturas de -15°C, lo que proporciona un ambiente muy confortable en invierno.
Rango de precio: entre 7.500 y 14.000 euros.
Eficiencia: alta clasificación energética, muchas unidades cuentan con etiquetado A+++, lo que garantiza un consumo muy bajo.
Artículo que te puede interesar: Cómo es la instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar
En los últimos años, Panasonic también ha hecho importantes avances en el campo de la aerotermia, contando con una moderna gama de bombas de calor altamente eficientes y fáciles de usar.
Además, sus sistemas ofrecen un fantástico equilibrio entre precio y rendimiento, lo que los convierte en una opción muy interesante para el consumidor medio. Además, ofrecen prestaciones de conectividad avanzada, pudiedno controlarlos a distancia a través de aplicaciones móviles.
Modelo destacado: Aquarea.
Rendimiento: su COP que puede llegar a superar el 5, por lo que son ideales para climas templados y cálidos.
Rango de precio: entre 6.000 y 12.000 euros.
Eficiencia: muchos modelos cuentan con certificación A+++.
Artículo que te puede interesar: ¿Cuánto cuesta poner aerotermia en un piso de 100m2?
Bosch también se ha consolidado como una de las mejores marcas de aerotermia en el mercado actual. Contando con una amplia variedad de equipos muy bien valorados por su tecnología avanzada y su compromiso con la sostenibilidad.
Ideales para aquellos que buscan una inversión a largo plazo en eficiencia energética y, al mismo tiempo, disfrutar de un sólido soporte técnico y servicio de mantenimiento.
Modelo destacado: Compress 7000i.
Rendimiento: coeficientes de rendimiento que rondan el 4.7, lo que los hace eficientes incluso en climas más extremos.
Rango de precio: entre los 7.000 y los 13.500 euros.
Eficiencia: etiquetado A+++.
Artículo que te puede interesar: Aerotermia con depósito de inercia: ¿es la mejor opción?
Fujitsu es otra marca que, poco a poco, ha ido ganando reconocimiento en el sector de la aerotermia, ofreciendo productos de muy buena calidad con un excelente rendimiento que no requieren de mucho mantenimiento. Siendo además fáciles de instalar, pudiendo adaptarse perfectamente a otros sistemas de calefacción existentes.
Modelo destacado: ASYG.
Rendimiento: coeficiente de rendimiento que puede alcanzar el 4.5, garantizando un óptimo funcionamiento incluso a bajas temperaturas.
Rango de precio: entre 6.500 y 12.000 euros.
Eficiencia: muchos modelos cuentan con la certificación A++.
Artículo que te puede interesar: ¿Cómo instalar la aerotermia en un piso? ¿Merece la pena?
LG también ha hecho importantes avances en el sector de la aerotermia, combinando prestaciones de vanguardia con un diseño muy atractivo. Ideales incluso para apartamentos pequeños, ya que gracias a su eficiencia y a su diseño compacto pueden instalarse en espacios reducidos.
Modelo destacado: Therma V.
Rendimiento: coeficiente de rendimiento que puede llegar hasta el 5.0, lo que los hace ideales para ciudades o zonas donde los inviernos son más duros.
Rango de precio: entre los 7.500 y los 13.000 euros.
Eficiencia: muchos modelos cuentan con certificación A+++ y opciones de conectividad IoT para un control optimizado.
Artículo que te puede interesar: Aerotermia Ventajas y desventajas
Los equipos de Viessmann están muy centrados en la innovación y la sostenibilidad, siendo ideales para aquellos que buscan una solución completa con prestaciones avanzadas y reducir sus emisiones contaminantes.
Modelo destacado: Vitocal.
Rendimiento: coeficiente de rendimiento que supera el 5, proporcionando un importante ahorro energético.
Rango de precio: entre 8.000 y 15.000 euros.
Eficiencia: con certificación A+++ y opción de conectividad inteligente que facilita el control a distancia.
Artículo que te puede interesar: ¿Cómo funciona la aerotermia en invierno?
Atlantic es, actualmente, uno de los competidores más fuertes del mercado de la aerotermia, ofreciendo soluciones altamente eficientes a muy buen precio, lo que los hace muy atractivos para un público medio.
Modelo destacado: Alfea.
Rendimiento: COP de hasta 4.6, lo que garantiza un óptimo rendimiento en diversas circunstancias.
Rango de precio: entre 5.000 y 10.000 euros.
Eficiencia: equipos con clasificación A++, perfectos para aquellos que buscan ahorrar en sus facturas.
Artículo que te puede interesar: ¿Cómo combinar aerotermia con placas solares térmicas?
Aermec es una marca italiana que ha ido ganando popularidad en los últimos años gracias a sus innovadoras soluciones de climatización. Con una amplia variedad de equipos que destacan tanto por su diseño compacto como por sus características de tecnología avanzada.
Modelo destacado: MTA.
Rendimiento: coeficientes de rendimiento que pueden llegar hasta el 4.5, funcionando perfectamente incluso en climas más extremos.
Rango de precio: entre los 7.000 y los 12.500 euros.
Eficiencia: certificación A++.
Artículo que te puede interesar: Comparativa aerotermia y geotermia, ¿Cuál es mejor?
Carrier es una marca líder dentro del sector de la climatización, ofreciendo sistemas de aerotermia eficientes y con una excelente durabilidad. Además, cuenta con un magnífico soporte técnico, lo que la convierte en una opción confiable para usuarios que buscan equipos a largo plazo.
Modelo destacado: AquaSnap.
Rendimiento: coeficiente de rendimiento que puede superar el 4.6.
Rango de precio: entre 8.500 y 14.000 euros.
Eficiencia: Equipos con clasificación A++.
Cada sistema de aerotermia tiene características exclusivas, desde alta eficiencia energética hasta tecnologías avanzadas de transferencia de calor y diseños compactos.
Los precios varían según el tipo de vivienda, la potencia requerida y el sistema elegido (monobloc, bibloc, híbrido…). Para orientarte:
Consulta nuestras guías detalladas:
Sí. En Solfy gestionamos las ayudas disponibles en tu comunidad autónoma. Actualmente, puedes beneficiarte de:
Más información aquí: Subvenciones para instalar aerotermia en 2025
Con la experiencia y el compromiso de Solfy en la instalación de equipos de aerotermia, los clientes pueden confiar en recibir soluciones personalizadas y eficaces que se adaptan a sus necesidades de climatización y eficiencia energética.
Ya sea para proyectos residenciales o comerciales, Solfy se posiciona como un socio confiable para guiar a los clientes en la selección y la implementación de los mejores equipos de aerotermia de las marcas más reconocidas en 2024, contribuyendo así a un futuro más sostenible y eficiente. Para más información, no dudes en contactarnos aquí.
Mitsubishi Electric (Ecodan) y Viessmann (Vitocal) son dos de las mejores opciones para zonas con inviernos duros, gracias a su alto COP incluso a temperaturas bajo cero.
Consulta nuestra tabla comparativa para ver qué modelo se adapta mejor a tu zona.
Sí, y es una de las combinaciones más eficientes para reducir tu factura al máximo. La aerotermia consume electricidad, y al generar esa electricidad con placas solares, tu ahorro puede superar el 70%.
Lee más en: Aerotermia con placas solares: ¿merece la pena?
El mantenimiento es mínimo: revisión anual del sistema, limpieza de filtros y comprobación de presión del circuito. Algunas marcas ofrecen autodiagnóstico a través de apps móviles.
Más información en: Mantenimiento necesario para la aerotermia