
El precio de la electricidad se ha disparado hasta niveles nunca vistos en los últimos años y eso, además de perjudicar a los particulares, está siendo un gran impedimento para muchas empresas que necesitan utilizar la energía eléctrica para poder desarrollar su actividad laboral. Y es que los costes básicos, como la luz, están aumentando y eso hace que los beneficios caigan.
Por eso, desde Solfy, vamos a darte 5 consejos de cómo ahorrar energía en la oficina y reducir así los costes mientras se mantienen los beneficios.
Adelante, sigue leyendo y toma nota.
Análisis del consumo
El primer paso para empezar a ahorrar es analizar cuál es el consumo total de energía, cuáles son las horas de más actividad y cuál es el precio del kW que se está pagando.
Con ello, podrás hacerte una idea más clara de cuáles son los principales aspectos que debes mejorar para conseguir un ahorro.
El autoconsumo es la clave
Sin lugar a dudas, el autoconsumo fotovoltaico es el primer paso para saber cómo ahorrar energía en la oficina, y es que con él se reduce el coste de las facturas de la luz.
Hacer una instalación fotovoltaica puede suponer, de primeras, una inversión, pero a medio y largo plazo es mucho más ventajoso para el ahorro de la empresa.
La luz natural
Si todavía no tienes una instalación fotovoltaica, debes apostar por la luz natural en tu oficina hasta que puedas instalarla.
La luz natural es gratuita y sana para los trabajadores, así que intenta no utilizar la eléctrica hasta que sea completamente necesario. De este modo, conseguirás ahorrar.
La calefacción y el aire acondicionado
El mejor truco para saber cómo ahorrar energía en la oficina es entender cómo funcionan los mecanismos de calefacción y refrigeración de la empresa. Ambos son, sin duda, los más temidos por las empresas y los particulares, pues suponen un coste muy elevado.
Para conseguir un ahorro, es necesario encender todos los equipos una vez al día y mantenerlos encendidos con una temperatura regular. Lo ideal es ponerlos en marcha una media hora antes de que se inicie la actividad laboral y apagarlos al terminarla.
De este modo el confort en las oficinas será bueno, los trabajadores estarán cómodos y la empresa reducirá hasta un 5% anual en su factura de la luz.
Lleva a cabo una auditoría energética
Este punto es imprescindible para poder dar con las claves adecuadas para saber cómo ahorrar energía en la oficina. Y es que cada oficina tiene sus propias particularidades y necesidades y hay que buscar soluciones concretas en cada caso.
Al llevar a cabo una auditoría energética presencial, un experto analizará en detalle todos los aspectos de uso energético que se están llevando a cabo y podrá encontrar maneras de reducir el consumo y mejorar las instalaciones para alcanzar un ahorro que puede llegar a suponer entre un 10 y un 15% de reducción en el coste de la factura eléctrica.
Entender cómo ahorrar energía solar en la oficina es fundamental para reducir los costes y mantener o aumentar los beneficios de la empresa. Lo ideal y más recomendable, teniendo en cuenta el aumento excesivo del coste de la luz que estamos viviendo en los últimos años, es llevar a cabo instalaciones fotovoltaicas que permitan llevar a cabo la actividad laboral sin interrupciones y abaratando todos los costes.
- Ayudas y subvenciones para la aerotermia en España - 26 de noviembre de 2023
- Subida del precio de la luz en España 2023: análisis y motivos - 23 de noviembre de 2023
- Pérgola solar fotovoltaica: energía y sombra. - 20 de noviembre de 2023