Baterías Solares

Guía completa sobre cómo instalar baterías solares

Ferran MorillasFerran Morillas · 21 de julio de 2025

La instalación de baterías solares se ha convertido en una de las mejores formas de aprovechar al máximo la energía solar generada en una vivienda. Gracias a ellas, puedes almacenar los excedentes de tus placas solares y consumirlos cuando más lo necesites, ganando independencia de la red y reduciendo aún más tu factura eléctrica. En esta guía te explicamos paso a paso cómo instalar baterías solares, qué tipos existen, qué ayudas puedes solicitar y por qué hacerlo con profesionales como Solfy es siempre una buena idea.

¿Qué son las baterías solares y para qué sirven?

Las baterías solares son dispositivos que almacenan la energía eléctrica generada por los paneles fotovoltaicos durante las horas de sol, para que pueda ser utilizada en momentos en los que la producción no cubre la demanda, como por la noche o en días nublados.

Este almacenamiento permite reducir la dependencia de la red eléctrica, maximizar el autoconsumo y, en muchos casos, ahorrar en la factura de la luz.

Tipos de baterías solares más comunes

Existen varios tipos de baterías utilizadas en instalaciones solares. Las más comunes son:

  • Baterías de litio: Son las más eficientes, duraderas y ligeras. Aunque tienen un precio más elevado, ofrecen una mayor vida útil (hasta 15 años) y mejor rendimiento.
  • Baterías de plomo-ácido: Más económicas, pero con menor vida útil. Requieren más mantenimiento y son menos eficientes que las de litio.
  • Baterías AGM o GEL: Una versión mejorada del plomo-ácido, con menos mantenimiento. Son seguras y fiables, pero no tan eficientes como el litio.

En Solfy recomendamos baterías de litio por su excelente equilibrio entre eficiencia, espacio, durabilidad y rendimiento a largo plazo.

👉 Si quieres profundizar más, puedes leer nuestro artículo sobre baterías compatibles con inversores Huawei.

Ventajas de instalar baterías solares

Instalar una batería en un sistema fotovoltaico es una decisión inteligente para quienes quieren llevar su autoconsumo al siguiente nivel.

Beneficios económicos y de sostenibilidad

  • Ahorro en la factura: Al aprovechar más energía solar y menos de la red, puedes reducir tus costes mensuales significativamente.
  • Independencia energética: Menos dependencia de las subidas del precio de la electricidad.
  • Energía 100% renovable: Aprovechas al máximo la energía limpia que tú mismo generas.
  • Optimización de excedentes: No solo evitas perder energía no consumida, sino que puedes gestionarla con inteligencia.
  • Autonomía en cortes de luz: Con un sistema adecuado, puedes disponer de energía almacenada en caso de apagones.

¿Cómo instalar baterías solares paso a paso?

El proceso de instalación de una batería solar suele realizarse de forma conjunta con el sistema fotovoltaico o como complemento posterior. En Solfy lo abordamos en las siguientes fases:

  1. Análisis de consumo y necesidades: Estudiamos tu consumo y perfil energético para dimensionar correctamente la batería.
  2. Selección del modelo: Según el espacio disponible, potencia, tipo de vivienda y presupuesto.
  3. Integración en el sistema solar: Instalamos la batería junto con el inversor híbrido o el regulador de carga correspondiente.
  4. Configuración del sistema: Se ajusta el sistema para que priorice el uso de energía almacenada y gestione excedentes.
  5. Monitorización: Con nuestras soluciones digitales, puedes ver en tiempo real tu producción, consumo y carga de batería.

La instalación es rápida (1-2 días), segura y totalmente personalizada.

¿Quién puede instalar baterías solares?

Según el RD 244/2019 y la normativa de baja tensión, cualquier sistema conectado a la red debe ser instalado por un técnico homologado. Esto asegura:

  • Correcta configuración y seguridad.
  • Acceso a subvenciones y legalización de la instalación.
  • Mayor durabilidad y rendimiento del sistema.

👉 Si quieres más detalles sobre normativas, puedes leer sobre la legalización de instalaciones fotovoltaicas.

Precio aproximado de instalar baterías solares

Tipo de bateríaCapacidad (kWh)Precio aproximado
Batería AGM2 - 5 kWh400 - 1.200 €
Batería estacionaria5 - 10 kWh1.000 - 3.500 €
Batería de litio5 - 15+ kWh3.000 - 9.000 €

Precios estimados sin incluir instalación ni componentes adicionales como inversor, cableado o estructura.

Si también quieres conocer el precio de instalar placas solares en 2025, consulta nuestra guía actualizada.

Subvenciones y ayudas para instalar baterías solares

Desde 2022, muchas comunidades autónomas y el Gobierno central han lanzado ayudas para fomentar el autoconsumo con acumulación:

  • Fondos Next Generation EU: hasta 490 € por kWh instalado.
  • Subvenciones autonómicas y locales.
  • Deducciones fiscales (IRPF, IBI...)

👉 Puedes consultar nuestra guía de subvenciones para baterías solares para ver las disponibles según tu comunidad.

También te puede interesar conocer las ayudas europeas para placas solares, ya que muchas instalaciones combinan ambos sistemas.

Instalar baterías solares con Solfy

  • Estudio personalizado gratuito
  • Elección de baterías más adecuadas para tu hogar
  • Instalación profesional, segura y legalizada
  • Tramitación de subvenciones y financiación

📍 Más información: Sistemas de baterías solares Solfy

Preguntas frecuentes sobre cómo instalar baterías solares

¿Puedo instalar baterías si ya tengo placas solares?

Sí, siempre que el inversor sea compatible. En caso contrario, puedes añadir un cargador externo o cambiar a un inversor híbrido, según convenga.

¿Cuánto se tarda en instalar una batería solar?

Depende del tipo de batería y del sistema, pero por lo general se instala en 1 o 2 días. Una batería de litio con inversor híbrido se instala con mayor rapidez y simplicidad.

¿Las baterías solares requieren mantenimiento?

Las baterías de litio prácticamente no requieren mantenimiento. Aun así, para alargar su vida útil se recomienda:

  • Verificar el estado de carga periódicamente (vía app Solfy).
  • Controlar que se mantenga entre 5 °C y 30 °C de temperatura.
  • Revisar conexiones y estado físico cada 12 meses.
  • Actualizar el software de gestión energética, si está disponible.

Las baterías AGM o estacionarias requieren un mayor control, con comprobaciones más frecuentes de tensión, nivel de carga y estado del electrolito (en modelos abiertos).

¿Cuánto duran las baterías solares?

La vida útil depende del tipo de tecnología:

  • Litio: más de 6.000 ciclos, entre 10 y 15 años.
  • AGM: entre 4 y 7 años.
  • Estacionarias: entre 8 y 12 años.

Un buen uso y mantenimiento puede alargar su durabilidad más allá de los valores promedio.

🔎 Para más detalles técnicos, puedes leer nuestro artículo sobre errores comunes al comprar una batería solar.

Con una instalación bien diseñada y ejecutada, las baterías solares son una excelente inversión a largo plazo. Y si además cuentas con Solfy, todo será más fácil, seguro y rentable. Contacta con nosotros y te diseñamos un presupuesto personalizado, con posibilidad de financiación y gestión de subvenciones.

Ferran Morillas

Destacados

Los Útimos Articulos

Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios