
Baterías Solares
Guía completa sobre cómo instalar baterías solares

Ferran Morillas
21 de julio de 2025
La instalación de baterías solares se ha convertido en una de las mejores formas de aprovechar al máximo la energía solar generada en una vivienda. Gracias a ellas, puedes almacenar los excedentes de tus placas solares y consumirlos cuando más lo necesites, ganando independencia de la red y reduciendo aún más tu factura eléctrica. En esta guía te explicamos paso a paso cómo instalar baterías solares, qué tipos existen, qué ayudas puedes solicitar y por qué hacerlo con profesionales como Solfy es siempre una buena idea.
Las baterías solares son dispositivos que almacenan la energía eléctrica generada por los paneles fotovoltaicos durante las horas de sol, para que pueda ser utilizada en momentos en los que la producción no cubre la demanda, como por la noche o en días nublados.
Este almacenamiento permite reducir la dependencia de la red eléctrica, maximizar el autoconsumo y, en muchos casos, ahorrar en la factura de la luz.
Existen varios tipos de baterías utilizadas en instalaciones solares. Las más comunes son:
En Solfy recomendamos baterías de litio por su excelente equilibrio entre eficiencia, espacio, durabilidad y rendimiento a largo plazo.
👉 Si quieres profundizar más, puedes leer nuestro artículo sobre baterías compatibles con inversores Huawei.
Instalar una batería en un sistema fotovoltaico es una decisión inteligente para quienes quieren llevar su autoconsumo al siguiente nivel.
El proceso de instalación de una batería solar suele realizarse de forma conjunta con el sistema fotovoltaico o como complemento posterior. En Solfy lo abordamos en las siguientes fases:
La instalación es rápida (1-2 días), segura y totalmente personalizada.
Según el RD 244/2019 y la normativa de baja tensión, cualquier sistema conectado a la red debe ser instalado por un técnico homologado. Esto asegura:
👉 Si quieres más detalles sobre normativas, puedes leer sobre la legalización de instalaciones fotovoltaicas.
Tipo de batería | Capacidad (kWh) | Precio aproximado |
Batería AGM | 2 - 5 kWh | 400 - 1.200 € |
Batería estacionaria | 5 - 10 kWh | 1.000 - 3.500 € |
Batería de litio | 5 - 15+ kWh | 3.000 - 9.000 € |
Precios estimados sin incluir instalación ni componentes adicionales como inversor, cableado o estructura.
Si también quieres conocer el precio de instalar placas solares en 2025, consulta nuestra guía actualizada.
Desde 2022, muchas comunidades autónomas y el Gobierno central han lanzado ayudas para fomentar el autoconsumo con acumulación:
👉 Puedes consultar nuestra guía de subvenciones para baterías solares para ver las disponibles según tu comunidad.
También te puede interesar conocer las ayudas europeas para placas solares, ya que muchas instalaciones combinan ambos sistemas.
📍 Más información: Sistemas de baterías solares Solfy
Sí, siempre que el inversor sea compatible. En caso contrario, puedes añadir un cargador externo o cambiar a un inversor híbrido, según convenga.
Depende del tipo de batería y del sistema, pero por lo general se instala en 1 o 2 días. Una batería de litio con inversor híbrido se instala con mayor rapidez y simplicidad.
Las baterías de litio prácticamente no requieren mantenimiento. Aun así, para alargar su vida útil se recomienda:
Las baterías AGM o estacionarias requieren un mayor control, con comprobaciones más frecuentes de tensión, nivel de carga y estado del electrolito (en modelos abiertos).
La vida útil depende del tipo de tecnología:
Un buen uso y mantenimiento puede alargar su durabilidad más allá de los valores promedio.
🔎 Para más detalles técnicos, puedes leer nuestro artículo sobre errores comunes al comprar una batería solar.
Con una instalación bien diseñada y ejecutada, las baterías solares son una excelente inversión a largo plazo. Y si además cuentas con Solfy, todo será más fácil, seguro y rentable. Contacta con nosotros y te diseñamos un presupuesto personalizado, con posibilidad de financiación y gestión de subvenciones.