Placas Solares
¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 80 m²?
Sofía Rodríguez Buñuel
3 de noviembre de 2025
Instalar placas solares es una de las decisiones más inteligentes para reducir tu factura eléctrica y apostar por una energía limpia. Pero si tienes una vivienda de unos 80 metros cuadrados, es normal que te preguntes: ¿cuántos paneles necesito? En esta guía te damos una estimación clara, con ejemplos y consejos adaptados a tu caso.
Tener una casa de 80 m² no implica siempre el mismo gasto eléctrico. Lo que realmente importa es cuánta electricidad consumes al año (expresado en kWh), no los metros cuadrados.
El consumo medio estándar suele oscilar entre 2.500 y 4.000 kWh al año, dependiendo de si tienes electrodomésticos eficientes, si usas calefacción eléctrica, aire acondicionado, etc.
No es lo mismo una casa en Sevilla que una en Bilbao. La radiación solar disponible y la orientación del tejado (sur, este, oeste) son claves para calcular la producción solar.
Si es tu vivienda habitual o una segunda residencia también influye. En el segundo caso, podrías necesitar menos paneles si solo la usas fines de semana o en verano.
Si consumes unos 3.000 kWh al año, y cada panel solar genera unos 400 kWh/año en condiciones medias:
3.000 ÷ 400 = 7,5 paneles.
Redondeando: entre 7 y 9 paneles solares.
| Consumo anual (kWh) | Nº de paneles (de 400 Wp) | Potencia total recomendada |
| 2.500 kWh | 6 - 7 | 2,4 - 2,8 kWp |
| 3.000 kWh | 7 - 9 | 2,8 - 3,6 kWp |
| 4.000 kWh | 9 - 11 | 3,6 - 4,4 kWp |
Nota: estos datos pueden variar ligeramente según la zona geográfica, la inclinación del tejado y la eficiencia del sistema.
Depende. Para una vivienda habitual, puede tener sentido si quieres aumentar tu autosuficiencia. Pero no es obligatoria: muchas instalaciones funcionan sin batería, compensando excedentes.
En Solfy realizamos instalaciones de placas solares personalizadas para viviendas de cualquier tamaño. Si tu casa es de 80 m², te ayudamos a:
Sí. Las viviendas particulares pueden acceder a diferentes tipos de ayudas:
Puedes consultar todas las ayudas activas en tu zona aquí: Subvenciones para placas solares por Comunidad Autónoma
Una vivienda de 80 m² con un consumo medio puede ahorrar entre 400 y 800 euros al año, dependiendo del precio de la electricidad, los hábitos de consumo y la eficiencia de la instalación.
Con subvenciones y autoconsumo bien dimensionado, la amortización suele llegar en 6 a 9 años, y desde ahí, todo es ahorro.
Puedes optar por autoconsumo colectivo. En Solfy te ayudamos a gestionarlo y a optimizar la energía compartida entre vecinos. Más información: ¿Cómo funciona el autoconsumo compartido?
Sí. Puedes acogerte al sistema de compensación simplificada, que descuenta automáticamente en tu factura los excedentes que viertes a la red. Te lo explicamos aquí: Compensación de excedentes solares
Se puede compensar con más paneles, estructura inclinada o diseño alternativo. Además, estudiamos el caso concreto de tu vivienda para darte la mejor solución.
En Solfy te acompañamos durante todo el proceso: desde el estudio inicial hasta la instalación y gestión de ayudas. Porque apostar por la energía solar debería ser tan sencillo como encender la luz.