Aerotermia

Aerotermia y radiadores de alta temperatura: ¿son compatibles?

Daniel NebotDaniel Nebot · 17 de septiembre de 2025

Cada vez más hogares se plantean pasarse a la aerotermia como alternativa a las calderas tradicionales. Pero cuando ya tienes radiadores antiguos instalados, la duda es inevitable: ¿funcionarán con aerotermia? ¿Hay que cambiarlos todos? La respuesta depende del tipo de aerotermia que instales. En este artículo hablamos de la aerotermia de alta temperatura y de cómo puede ayudarte a ahorrar sin hacer reformas integrales.

¿Qué es la aerotermia de alta temperatura?

La aerotermia de alta temperatura es una variante de las bombas de calor aire-agua, diseñada específicamente para generar agua caliente a temperaturas elevadas, similares a las de una caldera de gas o gasoil convencional. En lugar de funcionar con impulsiones de 35 °C o 45 °C (como ocurre en sistemas de baja temperatura, ideales para suelo radiante), este tipo de aerotermia puede alcanzar entre 65 °C y 80 °C, permitiendo alimentar radiadores tradicionales sin necesidad de sustituirlos.

Esto se consigue gracias a una configuración técnica diferente: normalmente, estas bombas incorporan circuitos en cascada, compresores más potentes o refrigerantes específicos que permiten mantener el rendimiento incluso en condiciones exteriores frías.

A nivel práctico, es la opción ideal cuando:

  • No quieres hacer obra en casa para cambiar emisores térmicos.
  • Tu instalación actual está compuesta por radiadores de hierro fundido o aluminio que necesitan agua a alta temperatura.
  • Buscas sustituir una caldera de gasoil o de gas manteniendo la red de distribución existente.

Además, este sistema permite acceder a las ventajas de la aerotermia —energía renovable, reducción de emisiones, posibilidad de combinarse con placas solares— sin tener que renunciar al confort de siempre ni afrontar una reforma integral.

Si quieres entender mejor las diferencias entre ambos sistemas, puedes leer nuestra guía: Todo sobre la aerotermia de alta temperatura

¿Qué son los radiadores de alta temperatura y cómo funcionan?

Los radiadores de alta temperatura son los emisores térmicos tradicionales que encontramos en la mayoría de viviendas construidas antes de los años 2000. Están fabricados habitualmente en hierro fundido, aluminio o acero, y están diseñados para trabajar con agua caliente entre 60 °C y 80 °C, rangos térmicos propios de calderas de gas o gasoil.

Su funcionamiento es sencillo: el agua caliente fluye por el interior del radiador, que transfiere ese calor al ambiente por convección y radiación. Cuanto más caliente esté el agua, más rápido y eficaz será el calentamiento del espacio. Este tipo de radiadores se caracteriza por:

  • Gran inercia térmica: retienen el calor durante más tiempo, lo que mejora el confort en climas fríos.
  • Elevada potencia por unidad: son capaces de calentar estancias grandes con menos superficie emisora.
  • Compatibilidad con sistemas centralizados o individuales: muchos edificios antiguos aún utilizan circuitos de calefacción colectiva basados en estos emisores.

Sin embargo, su principal limitación es que requieren agua a alta temperatura para funcionar correctamente. Si se conectan a una bomba de calor convencional, el rendimiento será muy bajo y el confort insuficiente. Por eso, cuando se quiere mantener este tipo de radiadores sin hacer reformas, la aerotermia de alta temperatura se convierte en la mejor alternativa: una solución que respeta la instalación existente, pero que sustituye la fuente de energía fósil por una tecnología limpia, renovable y más eficiente.

¿Se puede combinar aerotermia con radiadores antiguos?

Sí, pero con condiciones.

La aerotermia de alta temperatura permite mantener los radiadores existentes si están en buen estado y si el sistema hidráulico lo permite. Es especialmente útil en viviendas con muchas estancias, techos altos o sin posibilidad de poner suelo radiante.

Para que funcione correctamente, deben cumplirse algunos factores:

  • Que el aislamiento de la vivienda sea suficiente para no perder calor.
  • Que los radiadores estén dimensionados correctamente en función de las habitaciones.
  • Que la bomba de calor elegida tenga suficiente potencia térmica para elevar el agua a la temperatura deseada, incluso en climas fríos.

Si no se cumplen estas condiciones, se puede optar por una solución mixta: mantener algunos radiadores de alta temperatura y sustituir otros por radiadores de baja temperatura o fancoils, según el caso.

Ventajas de usar aerotermia con radiadores de alta temperatura

  • Reutilizas tu instalación existente, evitando obras y costes adicionales.
  • Es ideal para reformas parciales o viviendas con limitaciones arquitectónicas.
  • Permite desconectar la caldera de gas o gasoil sin cambiar todos los emisores térmicos.
  • Es una solución eficaz para casas grandes, con varias plantas o muchas estancias.
  • Compatible con sistemas centralizados o de calefacción por zonas, lo que permite una transición progresiva.
  • Mejora el confort térmico incluso en zonas muy frías, donde una bomba convencional no alcanzaría temperaturas suficientes.

¿Qué desventajas o limitaciones tiene?

  • El rendimiento de la aerotermia de alta temperatura es ligeramente inferior al de sistemas de baja temperatura. Esto se traduce en un mayor consumo eléctrico, especialmente en invierno.
  • No todas las viviendas están preparadas para su instalación: se necesita una bomba de calor específica, más potente y más costosa.
  • La eficiencia depende mucho del aislamiento térmico y del correcto dimensionamiento del sistema.
  • Requiere mayor espacio para la unidad exterior e interior, ya que suelen ser más grandes que las bombas estándar.
  • Puede ser menos rentable a largo plazo en viviendas pequeñas o muy bien aisladas, donde una bomba convencional sería suficiente.

Aun así, si el objetivo es sustituir una caldera sin hacer una reforma completa, esta puede ser la mejor alternativa.

Precio estimado de una instalación con radiadores de alta temperatura

Los precios pueden variar según el tamaño de la vivienda, el tipo de bomba de calor y si es necesario realizar adaptaciones. A modo orientativo:

🏡 Vivienda unifamiliar de 120 m², sin reforma de radiadores

ConceptoPrecio aproximado
Bomba de calor de alta temperatura6.000 € – 10.000 €
Instalación (sin reforma emisores)2.000 € – 3.500 €
Modificaciones hidráulicas (opc.)1.000 € – 2.000 €
TOTAL ESTIMADO9.000 € – 15.500 €

🏘️ Piso antiguo de 90 m², con mejora parcial de instalación

ConceptoPrecio aproximado
Bomba de calor de alta temperatura5.500 € – 8.000 €
Instalación1.800 € – 3.000 €
Sustitución de válvulas antiguas500 € – 1.000 €
TOTAL ESTIMADO7.800 € – 12.000 €

🏠 Casa grande de 180 m² con radiadores de hierro fundido

ConceptoPrecio aproximado
Bomba de calor alta temperatura 16 kW8.000 € – 11.500 €
Instalación y adaptación a radiadores antiguos2.500 € – 4.000 €
Mejora de aislamiento hidráulico800 € – 1.200 €
TOTAL ESTIMADO11.300 € – 16.700 €

Además, en muchas comunidades puedes acceder a subvenciones para aerotermia, compatibles con programas como los fondos Next Generation o ayudas regionales. Puedes verlas todas en nuestro artículo:
➡️ Subvenciones para aerotermia por Comunidad Autónoma

¿Cuándo es recomendable esta solución?

La combinación de aerotermia con radiadores de alta temperatura es especialmente útil en escenarios donde se busca eficiencia sin obras invasivas. Estos son los casos más habituales:

  • Cuando ya tienes una instalación de radiadores y no quieres reformarla: Es ideal si tu vivienda tiene radiadores de hierro fundido o aluminio y quieres mantenerlos. Evitas obras costosas, cambios en tabiques o suelos, y puedes aprovechar toda la red hidráulica existente.
  • Si vives en una vivienda grande, con muchos metros cuadrados que calentar: En casas unifamiliares, chalets o viviendas con varias plantas, este tipo de solución permite mantener una temperatura confortable en todas las estancias sin tener que sobredimensionar la instalación.
  • En zonas climáticas frías donde se necesita mayor temperatura de impulsión: Comunidades como Castilla y León, Aragón o la sierra de Madrid requieren sistemas capaces de funcionar a pleno rendimiento incluso con temperaturas exteriores bajo cero. Las bombas de calor de alta temperatura están diseñadas precisamente para eso.
  • En proyectos de rehabilitación energética parcial, donde aún no se ha mejorado el aislamiento: Si tu vivienda tiene pérdidas térmicas moderadas (ventanas antiguas, muros sin cámara, cubierta sin aislamiento), una bomba de calor convencional puede no ser suficiente. En cambio, una de alta temperatura sí puede alcanzar los niveles de confort deseados sin necesidad de cambiar todo el sistema.
  • Cuando buscas reducir tu huella de carbono sin cambiar todos los equipos de golpe: Esta solución permite desconectar la caldera de gas o gasoil sin necesidad de hacer una reforma integral. Es un primer paso hacia una calefacción más limpia y eficiente.

¿Te planteas pasarte a la aerotermia? En Solfy te ayudamos

Cambiar tu sistema de calefacción no debería ser una decisión compleja. Si estás valorando instalar aerotermia sin sustituir tus radiadores, existen soluciones que se adaptan a tu vivienda y a tu presupuesto. En Solfy, analizamos tu caso de forma individual, evaluamos si tu sistema actual es compatible, y te damos una propuesta clara y sin sorpresas.

Porque la transición energética también pasa por aprovechar lo que ya tienes.

Daniel Nebot

Destacados

Los Útimos Articulos

Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios