
Cuando Tesla empezó a desarrollar su red de cargadores rápidos, los denominados Supercargadores, incluso antes de que los coches eléctricos empezaran a popularizarse, muchos pensaron que la marca estaba desvariando. Sin embargo, el tiempo ha terminado demostrando no sólo que fue un acierto, sino que realmente fueron los únicos que hicieron las cosas bien. Y es que sus Supercargadores le han permitido ganar una importante ventaja durante años, siendo sinónimo de buen funcionamiento.
El caso es que, hasta no hace mucho, los Supercargadores estaban limitados exclusivamente a los clientes de Tesla, pero esto ha empezado a cambiar, pues el fabricante estadounidense ha comenzado a abrir sus Supercargadores a los coches de otras marcas, lo que supone una buena noticia para los propietarios de coches eléctricos. Pero, ¿cuánto cuesta cargar un Tesla? ¿Y si llevas un coche eléctrico de otro fabricante?
¿Cuál es el precio para cargar un Tesla?
Si estás pensando en comprar un Tesla, debes saber que la recarga rápida de Tesla en España tiene un precio de unos 0,44 euros por kWh. Un precio promedio que puede oscilar ligeramente en función del cargador.
Se trata de la tarifa fijada por Tesla tras el último aumento de precios a raíz de la subida de los costes de la energía. En diciembre de 2021, Tesla aumentó unos 7 céntimos el precio de la recarga rápida, pasando de 0,29 a 0,36 euros. En marzo de 2023 aumentó a 0,41 euros y hace dos semanas volvió a subir a 0,44 euros/kWh.
Esto significa que, con los precios actuales, si recargamos unos 45 kWh, tendríamos que pagar casi 20 euros. Eso sí, siempre que circulemos a la velocidad máxima marcada por las distintas carreteras y en unas condiciones climáticas favorables. Lo que quiere decir que, para recorrer unos 100 km, necesitaríamos pagar unos 8 euros.
¿Cuánto cuesta cargar un coche de otra marca en un Supercargador Tesla?
Tesla cuenta con dos tarifas distintas para los propietarios de coches eléctricos de otros fabricantes: con suscripción y sin suscripción. Aquellos que no dispongan de suscripción, pueden recargar y pagar por la energía consumida abonando un precio de 0,64 euros por kWh aproximadamente. Y aquellos que cuenten con suscripción, cuyo coste es de 12,99 euros mensuales, pueden recargar al mismo precio que los que tienen un Tesla, esto es, 0,43 euros por kWh.
Penalización por dejar el coche aparcado sin cargar
Hay que mencionar que Tesla cobra una penalización por dejar el vehículo ocupando el puesto cuando no se está cargando. Es lo que se conoce como “tarifa de inactividad”. Un recargo que deben abonar tanto los propietarios de coches Tesla como los de vehículos de otros fabricantes.
Si después de cargar, dejamos nuestro coche aparcado en el mismo sitio, tendremos que pagar 0,50 euros por minuto de inactividad en el caso de que la estación cuente con un 50% o más de ocupación. Y 1 euro por minutos si está totalmente llena y no hay más supercargadores libres en la estación. Además, debes saber que no existe un límite para la cantidad cobrada por inactividad.
- Las claves de la Ley de Propiedad Horizontal para instalar las placas solares - 21 de marzo de 2023
- Deducción de IRPF por instalación de placas solares en 2022 - 19 de marzo de 2023
- ¿Qué es la Declaración Responsable urbanística para instalar placas solares? - 17 de marzo de 2023