Mejor aerotermia de 2025: ¿cuál es la mejor marca de aerotermia?

Daniel Nebot
8 de julio de 2025
¿Estás pensando en pasarte al autoconsumo solar en Extremadura? En 2025, tanto la Junta de Extremadura como el Gobierno de España y la Unión Europea ofrecen subvenciones, ayudas fiscales y fondos europeos para que instalar placas solares sea más económico que nunca. Aquí te explicamos todas las opciones que puedes aprovechar.
Instalar placas solares en Extremadura te permite acceder a diversas ayudas económicas que facilitan la transición energética. Estas incluyen subvenciones autonómicas, fondos europeos y bonificaciones fiscales en impuestos locales.
Uno de los pilares clave es la financiación proveniente de los fondos Next Generation EU, que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Puedes obtener ayudas de hasta el 60% del coste de tu instalación.
Además, si formas parte de una comunidad de vecinos o deseas compartir energía con otros usuarios, también puedes optar por el autoconsumo colectivo.
Aparte de las ayudas directas, puedes reducir tu inversión inicial con importantes beneficios fiscales.
Si mejoras la eficiencia energética de tu vivienda habitual con placas solares, puedes aplicar una deducción en tu declaración de la renta (IRPF). La deducción puede alcanzar el 40% del coste de la instalación, dependiendo del nivel de mejora energética.
El ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) puede bonificarse hasta el 95% según el municipio. Consulta la normativa local o tramítalo con una declaración responsable para simplificar el proceso.
Los municipios de Extremadura ofrecen bonificaciones del IBI durante varios años. A continuación, un ejemplo destacado:
Provincia | % IBI | Años |
---|---|---|
Cáceres | - | - |
Badajoz | 30 | 5 |
ℹ️ Para acceder a la bonificación es necesario legalizar la instalación y presentar el certificado energético.
Municipio | % IBI | Años |
---|---|---|
Don Benito | 30 | 5 |
Villanueva de la Serena | 30 | 3 |
Para ser beneficiario de estas ayudas es imprescindible cumplir ciertos requisitos, entre ellos:
Algunos documentos que necesitarás preparar son:
Para facilitar el proceso, puedes solicitar un estudio energético personalizado con Solfy.
Las convocatorias de ayudas se publican cada año por parte del gobierno regional. En general, se otorgan por orden de presentación hasta agotar el presupuesto, por lo que es importante estar atentos al calendario oficial.
Si quieres recibir notificaciones cuando se abran, visita nuestra guía de subvenciones placas solares en Extremadura.